Venado Tuerto
Iniciativas de Ruiz para prevenir el bullying y la muerte súbita en escuelas
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2022/06/Bullying.jpg)
La concejal oficialista María Verónica Ruiz impulsó dos proyectos de resolución que este miércoles merecieron la aprobación unánime en el Concejo Municipal.
La concejal María Verónica Ruiz, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, presentó y logró la aprobación unánime de dos proyectos de resolución que abordan temas fundamentales para la seguridad y el bienestar de los niños y adolescentes en Venado Tuerto. Ambos proyectos fueron debatidos y aprobados este miércoles en el Concejo Municipal.
Prevención del acoso escolar
El primer proyecto se centra en la creciente preocupación por los casos de acoso escolar (bullying) en los establecimientos educativos. En su exposición, la concejal Ruiz destacó que el bullying es una problemática grave que afecta la salud mental, emocional y social de los estudiantes, y mencionó que la violencia escolar puede generar consecuencias devastadoras como el aislamiento y la depresión, e incluso derivar en suicidios.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/06/maria_veronica_ruiz.jpg)
La iniciativa aprobada solicita a la Legislatura de la Provincia de Santa Fe que evalúe la posibilidad de implementar un régimen legal que sancione a los padres o tutores de aquellos alumnos que cometan actos de bullying. Esta medida incluiría sanciones económicas y, además, talleres formativos y educativos sobre parentalidad responsable y convivencia escolar. La concejal enfatizó que la prevención debe orientarse no solo a la sanción, sino también a la educación y la concientización familiar.
"Queremos que la comunidad educativa y las familias trabajen juntas para erradicar el bullying, promoviendo un entorno escolar seguro y respetuoso para todos", expresó Ruiz.
Examen cardiológico en el certificado de aptitud física
El segundo proyecto impulsado por la concejal Ruiz, y aprobado por el cuerpo legislativo, solicita al Ministerio de Salud santafesino la inclusión obligatoria de un examen cardiológico básico, que incluye un electrocardiograma (ECG), en el certificado de aptitud física escolar, el cual es requerido al inicio de cada ciclo lectivo y para la práctica de actividades deportivas. Este proyecto surge como respuesta a la creciente preocupación por las muertes súbitas en niños, niñas y adolescentes durante la práctica deportiva.
Puede interesarte
La edil del PRO mencionó que, según estudios médicos, muchas de estas muertes podrían haberse evitado con la detección temprana de patologías cardíacas, y que el electrocardiograma es un estudio básico, de bajo costo y no invasivo, que podría salvar vidas. Además, propuso que el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe coordine con el Ministerio de Salud para implementar protocolos unificados que garanticen la realización de este estudio preventivo.
"Queremos garantizar que los niños y adolescentes tengan acceso a una evaluación cardiológica básica que les permita realizar actividades deportivas con seguridad", afirmó María Verónica Ruiz.

