Último viaje del año
Puentes del Alma prepara una nueva misión solidaria al Chaco
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/03/puentes_del_alma.jpeg)
La organización venadense volverá a viajar a fines de noviembre para asistir a comunidades del Impenetrable.
La organización Puentes del Alma, una de las entidades solidarias más reconocidas de Venado Tuerto, trabaja contra reloj para concretar su próxima misión al Impenetrable chaqueño, prevista para fines de noviembre. La iniciativa, que lleva más de quince años ininterrumpidos, tiene como propósito brindar asistencia alimentaria, educativa y sanitaria a comunidades rurales del norte argentino.
En este marco, Patricia Lugaro, integrante histórica y expresidenta de la institución, explicó que este año la situación económica dificultó la organización del viaje, por lo que lanzaron una campaña específica para reunir fondos destinados a cubrir el costo del gasoil del camión, estimado en 550 mil pesos.
“Estamos programando el viaje para el 29 de noviembre. Este año no pudimos hacerlo en mayo por una cuestión económica, pero no queremos faltar a la cita con las familias del Chaco”, señaló Lugaro.
Puede interesarte
Un año difícil
Durante años, Puentes del Alma contó con un aporte fijo proveniente de un porcentaje de las entradas de la ExpoVenado que se desarrolla en la Sociedad Rural de Venado Tuerto, que se destinaba a financiar parte de los gastos de traslado y logística. Sin embargo, esa modalidad cambió: a partir de 2025, la Rural otorgará ese beneficio de manera rotativa a distintas instituciones locales, lo que dejó a la ONG sin esa fuente estable de ingresos.
Además de esa baja de recursos, la entidad debe afrontar los costos mensuales de alquiler, servicios y mantenimiento del espacio físico donde funciona. Frente a esa realidad, la campaña actual apunta a garantizar al menos el combustible de ida para el camión que trasladará los donativos hasta el norte. Hasta el momento, lograron reunir 160 mil pesos, por lo que la búsqueda de aportes continúa abierta.
“Nunca fue nuestra modalidad pedir dinero. Siempre preferimos trabajar y generar recursos. Pero esta vez no tenemos otra alternativa, porque el viaje es muy costoso”, aclaró la dirigente.
Una misión que trasciende generaciones
La labor de Puentes del Alma en el Chaco se centra especialmente en la comunidad donde se construyó —gracias al trabajo conjunto entre voluntarios y vecinos de Venado Tuerto— una escuela que hoy cuenta con 63 alumnos y 17 adultos. Ese establecimiento, que comenzó hace más de una década con apenas ocho niños, podría alcanzar la categoría de escuela independiente al superar los 80 estudiantes.
“Esa escuela fue construida por Puentes del Alma junto con empresas, vecinos y voluntarios. Creció muchísimo y hoy es un símbolo del compromiso de toda la comunidad venadense”, recordó Lugaro.
La institución no solo acompaña con infraestructura y materiales escolares, sino también con proyectos nutricionales y recreativos, especialmente durante el verano, cuando los niños quedan sin actividad formal. Una de las vecinas del paraje se encarga de mantener abierta una “casita merendero”, donde se les brinda una copa de leche todos los días.
“Como las clases terminan en diciembre y recién comienzan en marzo, durante esos meses, los chicos siguen yendo a esa casa donde una señora les prepara la leche y algo para acompañar. Es fundamental para ellos”, destacó Patricia.
La campaña
Los voluntarios de Puentes del Alma están recibiendo donaciones de alimentos no perecederos, productos para meriendas y útiles escolares que serán distribuidos entre las familias y la escuela del Impenetrable. Entre los elementos más necesarios se incluyen:
- Leche líquida o en polvo, azúcar, harina, cacao, galletitas, té, mate cocido y arroz.
- Útiles escolares: lápices negros y de colores, gomas, sacapuntas, reglas, hojas rayadas y cuadriculadas, cuadernos y carpetas.
- Juguetes y golosinas para armar regalos de Navidad, que cada niño recibirá antes de las fiestas.
“Siempre tratamos de que cada chico tenga su regalo y su merienda para la Navidad. Si no pueden tener una comida completa, al menos que no les falte una copa de leche y un presente”, expresó emocionada Lugaro.
Solidaridad que no se detiene
Actualmente, Puentes del Alma cuenta con unos 80 voluntarios activos de Venado Tuerto y la región. Muchos de ellos integran la organización desde sus inicios, aunque Patricia reconoció que se busca incorporar nuevas generaciones.
“Queremos que se sume gente más joven, porque los años pasan y ya no tenemos la misma fuerza para cargar cosas o viajar tantos kilómetros. Pero seguimos con el mismo compromiso de siempre”, dijo.
Cómo colaborar
Las donaciones se reciben de lunes a viernes, de 14 a 17 horas, en Juan Bautista Alberdi 222 (pasillo interno), en Venado Tuerto. También se pueden realizar aportes económicos mediante transferencia al alias puentes.del.alma.
“La gente de Venado siempre está. Nos llaman, se acercan, preguntan qué hace falta. Y eso nos da fuerzas para seguir”, destacó Patricia, quien agradeció el apoyo constante de los medios locales y la comunidad.