Día de la Industria
Pullaro ante industriales ponderó a Santa Fe como "la locomotora del cambio que empujará a la Argentina"
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/pullaro_fisfe.jpg)
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por la Federación Industrial santafesina en Las Parejas, el gobernador afirmó que “este Gobierno Provincial es aliado de nuestro sistema productivo”.
Este viernes, en el marco de la celebración del Día de la Industria que organiza la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), el gobernador Maximiliano Pullaro afirmó que su gestión está "poniendo de pie" a la provincia y la perfila como un modelo a seguir para el país.
Acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, el mandatario destacó que su administración es una "aliada" del sector productivo y anunció inversiones y políticas de apoyo para fortalecer la industria local. El evento se realizó este viernes en el Sportivo Atlético Club de la localidad.
"Cada ahorro lo ponemos a disposición del sistema productivo", remarcó Pullaro.
Estado eficiente y aliado del sector privado
Durante su discurso, el gobernador Maximiliano Pullaro subrayó el rol de la industria como pilar de la identidad santafesina. "Estamos demostrando al conjunto de las provincias argentinas que Santa Fe se está poniendo de pie y está saliendo adelante", aseguró.
En este sentido, remarcó la importancia de trabajar codo a codo con el sector productivo, al que definió como "lo principal de nuestra identidad cultural".
El mandatario provincial destacó las primeras respuestas de su gestión a las demandas del sector. "Había deudas del gobierno provincial con quienes invierten, generan trabajo y crecimiento económico", reconoció. Además, indicó que ya se han logrado avances, como la reducción de costos y una mayor eficiencia estatal. "Cada peso ahorrado lo ponemos a disposición del sistema productivo", remarcó.
El presidente de Fisfe, Javier Martín, junto a Gisela Scaglia y Maximiliano Pullaro.
Inversión energética y defensa de la producción
En un anuncio clave para el sector, el gobernador informó que la provincia invierte "120 millones de dólares en desarrollo energético". Además, destacó los programas de acompañamiento que buscan mitigar el impacto de las altas tasas de interés.
"No podemos dejar sola a la industria frente a las tasas más agresivas de la Argentina. Por eso subsidiamos para que pueda vender y los productores comprar", explicó Pullaro.
Puede interesarte
El gobernador también hizo hincapié en la búsqueda de nuevos mercados a través de iniciativas como el Santa Fe Business Forum, un evento que, según sus palabras, "reunió a 1.000 empresas de la provincia, 250 compradores internacionales y 40 fondos de inversión", fortaleciendo la proyección internacional de la industria santafesina.
En su mensaje al gobierno nacional, el gobernador defendió el modelo productivo de la provincia. "El Gobierno nacional centralista debe entender que aquí hay un país de gente trabajadora que sostiene la economía argentina. Tenemos que defender al campo y a la industria", enfatizó.
Y concluyó: "El modelo de Santa Fe es un Estado eficiente que trabaja junto al sector privado, planifica políticas públicas y ofrece perspectiva de futuro. Si trabajamos juntos, Santa Fe será la locomotora del cambio que empuje a la República Argentina".
Durante su discurso, el gobernador subrayó el rol de la industria como pilar de la identidad santafesina.
El rol de la industria en la identidad provincial
Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia resaltó el carácter pujante de la provincia gracias a la inversión de sus industriales. "Hoy nos toca defender a la provincia, a la industria y a lo que nos hace orgullosamente santafesinos", afirmó. Y añadió: "Santa Fe es grande y pujante porque ustedes invierten en sus fábricas, no se llevan el dinero a otro lado y generan trabajo".
El presidente de Fisfe, Javier Martín, se sumó a las voces de apoyo y pidió "un modelo de país que promueva desarrollo con inclusión". Martín valoró la digitalización del Estado provincial y programas como la Licencia Ambiental y la Ventanilla Única de Inversiones. "El Santa Fe Business Forum se ha transformado en una poderosa herramienta para promover empresas y productos", subrayó.
En la misma línea, Mario Riva, presidente del Centro Industrial de Las Parejas, agradeció "el apoyo del Gobierno Provincial a la industria como motor de desarrollo" y destacó las obras de infraestructura, como la "repotenciación y cableado del complejo industrial oeste".
El tradicional almuerzo contó con una nutrida concurrencia, incluyendo a la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rapallini; el intendente de Las Parejas, Horacio Compagnucci; y una amplia representación de legisladores e intendentes de la región.