Las discusiones que se vienen
Pullaro ratificó más cambios en la Corte y adelantó qué leyes enviará a la Legislatura
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/pullaro_corte.webp)
El mandatario ratificó que aunque "sin violencia y de manera dialogada", los tres ministros que exceden el límite legal de edad deberán dejar sus cargos el año que viene. La nueva Ley Electoral, entre los proyectos que prometen las últimas discusiones de 2025.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reiteró este viernes que los cambios en la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe aún no han concluido. Y ratificó que el año que viene, deberán dar un paso al costado los ministros del máximo tribunal que exceden el límite de edad establecido por las normas legales vigentes.
"Va a haber más cambios; hay tres ministros que superan la edad. No tengo que ocultar nada; lo dije durante mucho tiempo: quien no cumple con los parámetros que establecen la ley y ahora también la Constitución (75 años de edad) deberán dejar sus cargos", sostuvo el mandatario en declaraciones a Radio Dos de Rosario. Así, aludió a Rafael Gutiérrez, Roberto Falistocco y Eduardo Spuler.
Pullaro destacó que los cambios en la justicia se harán “sin violencia y de manera dialogada”.
Aun así, aclaró que la renovación no será "nada violenta", sino a través del "diálogo y de una manera consensuada". "No comparto la mirada de algunos de ellos, pero han dejado mucho durante estos años para el Poder Judicial. Hoy – continuó-, la realidad implica miradas diferentes sobre la reorganización de la justicia a partir de parámetros de eficiencia como los que también intentamos aplicar desde el Poder Ejecutivo. Los cambios apuntarán sobre todo a eso; a lograr esa eficiencia", aseveró.
Nuevas leyes
En otro orden, el gobernador adelantó que antes de fin de año, desde la Casa Gris se enviarán varios proyectos de ley a la Legislatura que derivan de la reciente reforma constitucional. Entre ellos, mencionó una nueva Ley de Coparticipación y una nueva ley Electoral.
"En las próximas horas vamos a mandar algunas leyes que entendemos son muy importantes y urgentes, como la autonomía municipal y un nuevo código electoral", mencionó.
El gobernador confirmó que enviará nuevas leyes a la Legislatura. Foto: Fernando Nicola
Sobre este último, Pullaro admitió que se está desarrollando un proceso de discusión interna en el propio seno de Unidos porque los aspectos a modificar con numerosos. Se discute, por ejemplo, la posibilidad de unificar en la boleta única la candidatura del gobernador con la lista respectiva de diputados provinciales. La misma idea se analiza para el caso de intendente y concejales.
Asimismo, se estudia una nueva manera de determinar la fecha de elecciones, así como subir el piso que opera como umbral de votos para poder competir, y hasta la posibilidad de incorporar la figura de una segunda vuelta a ballotage.
"Hay muchas ideas – admitió-; todo se está discutiendo internamente, pero lo vamos a consensuar también con el resto de las fuerzas políticas porque nosotros – sostuvo- no nos hemos llevado puesto a nadie y así lo demostramos en la Convención Constituyente".
Paritarias
Finalmente, adelantó que podría otorgarse una mejora salarial "automática" al sector público, si los aumentos concedidos terminaron quedando por debajo de la inflación.
"Cuando tengamos el corte de octubre, vamos a recomponer (los salarios) como lo dijimos en la última paritaria. Pero será automáticamente", aclaró. Con ello, desestimó la posibilidad de reabrir en el corto plazo la discusión salarial. "La palabra se cumple siempre. Y cuando la empeñamos, eso es ley", aseveró.

