Acto por los 452 años de Santa Fe
Pullaro reclamó por las deudas de Nación y adelantó gestiones para una reunión con Santilli
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/pullaro_1.webp)
El gobernador habló tras el izamiento de la nueva bandera de la ciudad, realizado este viernes en el Anfiteatro del Parque del Sur en el marco de los 452 años de la capital provincial. Allí insistió en que el Estado nacional mantiene deudas “millonarias” con Santa Fe y anticipó que podría reunirse en los próximos días con el ministro del Interior.
Por María José Valdéz y Leonardo Botta (El Litoral)
El gobernador Maximiliano Pullaro se retiró del Anfiteatro del Parque del Sur con una agenda política tan cargada como directa. Tras participar del izamiento histórico de la nueva bandera de la ciudad de Santa Fe, el mandatario provincial respondió consultas sobre el vínculo con Nación y confirmó que mantiene conversaciones con el ministro del Interior, Diego Santilli. “Hablamos varias veces la semana pasada”, aseguró.
Pullaro indicó que, si bien no hubo un encuentro presencial en los últimos días, el contacto telefónico fue constante. “Posiblemente el ministro nos venga a visitar aquí a la provincia. Y si voy a Buenos Aires, también podemos tener esa reunión”, dijo. La definición final, según expresó, depende de la agenda de ambas partes, pero el gobernador dejó claro que el diálogo es frecuente.
Una agenda marcada por las deudas y la obra pública
Uno de los temas centrales que el gobernador pretende llevar a esa reunión es el reclamo histórico por los fondos adeudados por el Estado nacional a Santa Fe. Pullaro fue categórico: “No podemos dejar de reclamar de manera insistente y de manera institucional lo que la Nación le debe al gobierno provincial”.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/pullaro.webp)
Recordó que los recursos pendientes representan “una cifra similar a todo lo que la provincia invertirá este año en obra pública”, un dato que permite dimensionar la magnitud del reclamo. “Este año estamos invirtiendo tres veces más de lo que se había ejecutado en el año que más se había invertido en la provincia”, afirmó. Para el gobernador, se trata de una deuda que “no puede seguir postergándose”.
Pullaro también remarcó la necesidad de que la Nación retome el compromiso de inversión en infraestructura, especialmente en rutas nacionales. Señaló que varias obras suspendidas durante casi dos años comenzaron a reactivarse recientemente, lo cual valoró, aunque advirtió que el ritmo de ejecución sigue siendo insuficiente.
Puede interesarte
Seguridad, educación y agenda social: los otros ejes
Consultado por la agenda de seguridad, Pullaro destacó los avances logrados en Rosario y en otras zonas críticas de la provincia, pero pidió no bajar la guardia. “Los problemas cambiaron de manera radical, pero las organizaciones criminales no están terminadas. No están derrotadas”, insistió. Sostuvo que la coordinación con Nación continuará siendo clave para sostener la estrategia de control territorial y trabajos de inteligencia.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/santilli_2.webp)
El mandatario afirmó que la reunión con Santilli también buscará incluir temas vinculados a educación y políticas sociales. “Son agendas que queremos discutir con el gobierno nacional”, señaló. Según explicó, la situación económica requiere respuestas articuladas entre Nación y provincias para evitar que los sectores más vulnerables sigan soportando el mayor impacto.
El gobernador reforzó además la idea de que Santa Fe necesita previsibilidad para continuar su plan de obra pública, fortalecer la seguridad y sostener el crecimiento productivo. “Tenemos que defender lo que somos, pero también lo que queremos ser”, expresó.
Durante la conversación con la prensa, el mandatario provincial se mantuvo firme en su postura de buscar diálogo, pero sin resignar reclamos. “Las deudas de Nación no son un planteo político, sino institucional. Son recursos que le corresponden a Santa Fe y que necesitamos para seguir sosteniendo el desarrollo”, afirmó.

