Reunión interministerial
Pullaro y Scaglia ponen en marcha la campaña pensando en el 26 de octubre
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/scaglia_pullaro_y_farias.webp)
El encuentro de funcionarios, dirigentes y legisladores apuntó a cerrar la etapa de la Convención y abrir el camino a los comicios nacionales de octubre. Scaglia cerró, emocionada, el acto que tuvo como oradores a los socialistas Svagliati y Farías. Abrieron Cándido y Tejeda. También habló el gobernador.
"Mostremos en la cancha, en la calle, en las redes y en cada lugar, en los medios de comunicación, que este proyecto político va a defender a los candidatos de Provincias Unidas. Vamos a la elección más difícil de las tres que hemos tenido este año, pero estamos dispuestos a jugar la final del mundo". Así remató el gobernador Maximiliano Pullaro su alocución en la reunión interministerial de gobierno.
El encuentro, convocado con la consigna, Reformar para seguir Construyendo, tuvo por escenario el Centro Cultural Provincial y reunió al equipo de gobierno, funcionarios y legisladores provinciales. Fue el secretario general de la gobernación, Juan Cruz Cándido, quien abrió el acto hablando de las reformas colectivas llevadas adelante por la actual gestión y ponderando el final de la Convención Reformadora.
"La nueva Constitución fue una construcción colectiva y ahora el gobierno va a seguir adelante llevando políticas para mejorar la vida de los santafesinos", subrayó. "El escenario nacional nos impone la responsabilidad que Santa Fe sea cada vez una forma de hacer las cosas, junto a otras provincias" agregó cuando en el Congreso se estaban discutiendo los vetos a leyes de Garraham y universidades.
Puede interesarte
Enseguida la ministra de Desarrollo Humano, Victoria Tejeda subió al escenario para explicar la tarea en apoyo a los sectores más postergados de la sociedad y luego fue el turno de los socialistas Pablo Farías, candidato a diputado nacional, y Gino Svagliati, el joven dirigente quien se desempeñó como convencional.
"Hace casi 3 años atrás, muchos decían que era imposible que la oposición en la provincia de Santa Fe se pudiese unir y que pudiese ponerse de acuerdo para construir un proyecto de gobierno para la provincia de Santa Fe. Sin embargo, en ese momento diez partidos políticos que no pensábamos lo mismo, pero teníamos un objetivo en común que era mejorar la provincia de Santa Fe que estaba muy golpeada, logramos unirnos en un frente electoral", marcó Pullaro.

El gobernador repasó lo realizado en los meses de gobierno en materia de seguridad, de obras públicas, de educación, de economía. "Ordenamos las cuentas, nos esforzamos todos y cada una de las áreas del Estado para mostrar que podíamos ser eficientes y eficaces a la hora de ejecutar y a la hora de cuidar el peso en la provincia de Santa Fe, ser austeros y ser honestos".
Luego se refirió a lo que definió como tres grandes reformas de la gestión: seguridad, previsional y de la renovación de la Justicia. "Y nos propusimos reformar la Constitución" para resaltar el proceso legislativo y electoral . “Nos dimos el tiempo para madurar cada uno de los debates que nos teníamos quedar y le demostramos a toda la República Argentina que más allá de que nosotros teníamos una mayoría construida con aliados circunstanciales, estábamos dispuestos a escuchar porque entendíamos que la Constitución era de todos los ciudadanos, que era una Constitución para el futuro y no nos llevamos puesto a nadie”.
Puede interesarte
Ya sobre el final, el gobernador le pidió a los funcionarios un nuevo esfuerzo. "Todos estamos comprometidos con el proyecto que hoy gobierna en la provincia de Santa Fe, pero estamos ante la elección más difícil que tenemos este año. Hay una elección nacional y hay una polarización, hay una grieta desde hace muchos años que los extremos intentan hacer el negocio político para que nadie se pueda meter en esa grieta. Tenemos que trabajar mucho para mostrar el modelo de Santa Fe a cada santafesino y pedirle que nos puedan acompañar en este momento importante para la provincia". Explicó además el proceso de constitución de Provincias Unidas junto a otras provincias.
"Tenemos muy, pero muy claro que la sociedad, que la Argentina no quiere volver atrás, no quiere que el kirchnerismo vuelva a gobernar nuestro país. Y se siente incómoda con un gobierno que agravia permanentemente a todo el que piensa distinto", marcó Pullaro.

"Acá estamos, nos queremos quedar para transformar la provincia" dijo Scaglia quien insistió en que el gobierno es de cercanía.
Acompañada en el escenario por Pullaro y por Farías, Scaglia tuvo el cierre para -en primer lugar- repasar lo conquistado por la gestión. "Podemos conquistar el futuro" desafió. "Nos tenemos que animar a producir el futuro; el futuro lo tenemos que hacer nosotros. Nadie nos va a regalar nada. Lo que queremos lo tenemos que salir a conquistar. Este es el desafío de cara al 26 de octubre".
La actual vicegobernadora desafió a dar a conocer el modelo Santa Fe en el país, pidió a los participantes militar. "Voy a dejar el lugar más lindo que me tocó ocupar en la vida política; tengo mucha honra en ocupa la vicegobernación" marcó muy emocionada y aplaudida por la platea. "Lo hago porque creo en él, en Maxi, el camino que nos está marcando es el que tenemos que hacer todos. Les pido que nos pongamos como meta ganar la elección. Lo hago porque él se lo merece. A la cancha todos", remató.
Puede interesarte
16 por 9
Son 16 las listas de candidatos a diputados nacionales que competirán el 26 de octubre por las 9 bancas que pone en juego la provincia de Santa Fe. Será la primera elección nacional con el sistema de Boleta Única Papel donde el elector deberá marcar su preferencia con una cruz en nómina seleccionada.
El próximo domingo 21, se pondrá en marcha la campaña electoral en los medios de comunicación audiovisuales.
Padrón
La Cámara Nacional Electoral informó que ya está disponible el padrón electoral que los ciudadanos pueden consultar así como la mesa en que deberán sufragar el 26 de octubre,
En www.padron.gob.ar se puede ingresar al registro de electores.