En campaña
Pullaro y Scaglia presentan en Santa Fe la nómina de Provincias Unidas con apoyo de Schiaretti
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/pullaro_y_scaglia.webp)
Este miércoles a las 17, en el Club Marinas de Santa Fe, el frente Provincias Unidas lanza su propuesta de cara a las legislativas del 26 de octubre. El Gobernador y la cabeza de lista a diputados nacionales compartirán escenario con el exgobernador cordobés y dirigentes de toda la provincia.
María José Valdéz
El frente Provincias Unidas eligió a Santa Fe capital para presentar oficialmente a sus candidatos de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Será este miércoles, desde las 17, en el Club Marinas, emplazado en el dique 2 del Puerto.
El acto contará con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y de la vicegobernadora Gisela Scaglia, primera candidata a diputada nacional. Junto a ellos estará el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, que también encabeza lista en su provincia, y el legislador santafesino Pablo Farías.
Puede interesarte
La convocatoria apunta especialmente a intendentes, presidentes comunales, concejales y referentes locales de toda la provincia. Se espera una nutrida concurrencia de dirigentes en funciones y electos, en un marco que combinará discurso político con puesta en escena federal.
Pullaro, que no es candidato, decidió liderar la campaña y acompañar personalmente a su vicegobernadora. “Necesitamos legisladores que defiendan al campo, la producción y la industria”, repitió el domingo en Rafaela, durante la Exposición Rural.
Ese mismo mensaje transmitió en la última reunión interministerial: el compromiso de su gestión estará orientado a fortalecer a Provincias Unidas y garantizar que la lista santafesina alcance un lugar destacado en las urnas.

Scaglia al frente de la lista santafesina
La nómina que se presenta este miércoles es encabezada por Gisela Scaglia. La acompañan Pablo Farías en segundo lugar y Melina Giorgi en el tercero. Más atrás figuran Rogelio Biazzi, Natalia Corona, Fabián Peralta, Nadia Doria, Jorge Paladini y Betina Florito.
Se trata de una integración que combina dirigentes con experiencia legislativa, referentes comunales y perfiles jóvenes. El objetivo es mostrar diversidad de representación y conexión con distintos sectores productivos y sociales de la provincia.
Pullaro insistió en que la definición de que su vicegobernadora encabece la boleta fue estratégica. Según expresó, “representa la coherencia de un proyecto político que mira más allá de las fronteras provinciales”.
El acompañamiento de Schiaretti busca reforzar la idea de federalismo y de construcción desde el interior, una marca que distingue a Provincias Unidas frente a otras opciones políticas.

Una alianza de gobernadores del interior
Provincias Unidas surgió como un espacio que reúne a mandatarios de provincias productivas. Lo integran Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
El frente se consolidó con la idea de dar voz al interior en un Congreso que, aseguran, suele concentrarse en la agenda del AMBA. Para Pullaro, el desafío es “lograr una representación que no dependa de la coyuntura porteña, sino de la realidad de nuestras provincias”.
En el acto de este miércoles, los discursos se centrarán en la defensa del campo, la producción y la industria, ejes que identifican la plataforma de Provincias Unidas. El mensaje estará orientado a consolidar el voto del interior santafesino, clave en el resultado electoral.
La expectativa es que el encuentro sirva también como demostración de fuerza de Pullaro en el plano nacional. Su figura se proyecta como articulador entre gobernadores y, al mismo tiempo, como líder de un espacio que busca ampliar su alcance más allá de Santa Fe.
En el escenario del Club Marinas, la foto conjunta con Scaglia y Schiaretti busca condensar esa idea: unidad, respaldo territorial y proyección de futuro.
La actividad será transmitida en vivo por YouTube, lo que permitirá ampliar la llegada a militantes y simpatizantes de todo el país. El frente apuesta a que la difusión digital acompañe la movilización en territorio.
Con este acto, Provincias Unidas abre formalmente el tramo final de la campaña. De aquí en adelante, los candidatos intensificarán recorridas, presentaciones locales y encuentros con sectores productivos y sociales. El 26 de octubre será el primer test electoral de este armado político.