Labor de comisiones
¿Qué dice el nuevo artículo sobre Estado y religión que discutirá la Convención?
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/convencion_religion.webp)
El dictamen de mayoría será revisado por el plenario de 69 convencionales. En la Comisión Redactora en sesión conjunta con la de Derechos y Garantías fue modificado.
Desde la mañana del jueves 4 y hasta el mediodía de este viernes 5, la mayoría de Unidos para Cambiar Santa Fe tanto de la Comisión Redactora como de la Comisión de Derechos y Garantías, trabajó –a lo largo de numerosos cuartos intermedios- en una nueva redacción del artículo 3 de la Constitución de Santa Fe que habla del tema del Estado y lo religioso.
Ambas comisiones abordaron a lo largo de las dos jornadas otros asuntos doctrinarios igualmente relevantes, pero ninguno fue tan discutido como el que se mencionó antes. Como se verá más adelante, se trata de un cambio copernicano respecto del texto aún vigente en la Constitución a reformar, pero incluyó finalmente y por pedido expreso de la curia santafesina una mención a la Iglesia Católica, que –en la versión final- se extendió también a “otras iglesias”.
El nuevo artículo 3 elimina la religión oficial en la Constitución santafesina.
El despacho de mayoría de ambas comisiones es el siguiente: “La provincia asegura la distinción entre el Estado y el orden religioso, y no establece religión oficial”, dice la primera oración del nuevo artículo a confirmar en sesiones de los 69 convencionales. Y sigue luego de un punto y aparte: “La relación entre el Estado, la Iglesia Católica, las iglesias y los cultos legalmente reconocidos, se rige por los principios de autonomía, igualdad, no discriminación, cooperación y neutralidad”.
En adelante, por la expresa orden del texto constitucional, las autoridades deberán velar por esa distinción entre el Estado y el “orden religioso” en toda la cosa pública y sus actos, bajo los principios luego enumerados. Y por supuesto quien sienta que no se cumplen esos principios podrá reclamar lo que dispondrá la nueva Carta Magna.
Unidos para Cambiar Santa Fe logró imponer su mayoría en el dictamen de comisiones. Foto: Convención Reformadora.
La comparación con el artículo 3 que aún hoy rige y muy probablemente deje de hacerlo el viernes 12 de septiembre describe mejor este profundo cambio: ”Artículo 3. La religión de la Provincia es la Católica, Apostólica y Romana, a la que le prestará su protección más decidida, sin perjuicio de la libertad religiosa que gozan sus habitantes”, es el texto que quedará en desuso.
En el recinto del Senado, los redactores avanzaron con el tema, casi sin debate. Solo el convencional del Justicialismo Diego Giuliano pidió cambiar el orden de los principios enunciados para la relación entre el Estado y las religiones al solicitar que el de “igualdad” figurase en primer lugar, pero su solicitud no fue aceptada por Unidos.