En escuelas y sedes no escolares
"Quedate Presencial": tutorías para estudiantes secundarios
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/escuelas_1.webp)
Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas.
Por Mariela Goy
Con el objetivo de fortalecer los aprendizajes, reducir la repitencia y acompañar a los estudiantes en el cierre del año escolar, el Ministerio de Educación de la provincia aprobó, mediante la Resolución Ministerial N° 206/25, la implementación de las "Tutorías Presenciales ¡Quedate!", un dispositivo pedagógico destinado a quienes están cursando la escuela secundaria este año y que no alcanzan las expectativas de logros tras el segundo trimestre.
Mariela Bossio, subsecretaria de Educación Secundaria de la provincia, explicó que "esta propuesta busca acompañar a los chicos en el tramo final del ciclo lectivo, ayudarlos a reforzar contenidos y alcanzar los aprendizajes necesarios para aprobar las materias este año".
El programa se inicia este lunes 20 de octubre y contará con 73 sedes escolares y 37 sedes "no escolares" distribuidas en toda la provincia. Estas últimas funcionarán en clubes, vecinales, centros culturales, bibliotecas y otras instituciones comunitarias. "La experiencia del año pasado nos mostró que los espacios fuera de la escuela resultan muy convocantes. Los chicos y las familias valoran tener un lugar distinto donde recibir apoyo escolar", destacó Bossio, quien añadió que "ya está todo listo para comenzar".
"Lo importante es que cualquier estudiante puede acercarse, no sólo de escuelas públicas, sino también de técnicas o privadas que sean sedes. La idea es acompañar para que puedan levantar las materias si no les fue bien en los dos trimestres anteriores y no lleguen a tener que rendir el espacio completo en un examen final", señaló la funcionaria. Y aclaró que a diferencia del "Quedate Virtual", no es para aprobar materias sino un refuerzo a las clases habituales, como si fueran a un profesor particular.
"Tenemos la experiencia del año pasado de la cantidad de chicos que repitieron en 1ro y 2do año -aportó-. Entonces vimos esta gran demanda de acompañamiento para que no tengan que llevarse tantas materias, sino que las aprueben en tiempo y forma".
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/escuelas.webp)
Las tutorías estarán a cargo de docentes del sistema educativo provincial, quienes dictarán clases en contraturno y de acuerdo con los horarios más convenientes para cada localidad. "Cada territorio tiene su particularidad: no es lo mismo Santa Fe que Reconquista o Villa Constitución. Por eso, también trabajamos con referentes locales que conocen los ritmos y necesidades de los estudiantes", explicó.
"A los docentes se les abonará con el valor de la hora cátedra de secundario, como si tuviera 10 años de antigüedad", dijo la subsecretaria. En las sedes escolares, cada escuela deberá cubrir las horas de esos espacios de acompañamiento de acuerdo al escalafón vigente, mientras que para las sedes no escolares, el Ministerio de Educación seleccionará a los docentes con el perfil requerido.
Puede interesarte
Materias y sedes en Santa Fe
El dispositivo prioriza materias en las que se observan mayores dificultades, como matemática, lengua, inglés, geografía, física y química. Según refirió Bossio, "los docentes tutores no sólo ayudan a estudiar, sino que enseñan hábitos de autonomía, de organización y de trabajo, fundamentales para darles herramientas para su continuidad educativa".
"La idea que es los chicos vayan a las tutorías dos días a la semana, dos horas cada vez. No queremos que sea una instancia remedial, sino que sea un dispositivo que se pueda sostener en el tiempo y que realmente alumnos, padres y docentes puedan contar con esta herramienta", dijo Bossio, al tiempo que agradeció a las instituciones que prestan su espacio para las tutorías.
En la ciudad de Santa Fe, hay 8 escuelas secundarias: Bustos, República Argentina, Grilli, Yapeyú, Santa Fe de la Vera Cruz, Nacional Simón de Iriondo, Juana Azurduy y Mariano Quiroga. En tanto, las sedes no escolares incluyen a Cáritas Sagrada Familia (French 2100), Festram, la Asociación Civil Construyendo Futuro, el CIC de Facundo Zuviría y la vecinal Chalet.
El Quedate virtual sigue vigente
Las tutorías presenciales complementan al "Quedate Virtual", que permanece activo y permite regularizar materias del trienio 2020-2021-2022, tanto para los chicos que están en la escuela como los que ya salieron pero aún adeudan asignaturas de ese tiempo de pandemia y necesitan obtener su certificado de secundaria completa.
"El Quedate virtual ya quedó instalado en el sistema. Desde agosto está abierto de forma permanente, todo el año y sigue siendo una herramienta muy útil para que los estudiantes puedan aprobar materias pendientes sin perder continuidad", comentó la subsecretaria.
De junio a septiembre, más de 29.000 estudiantes se inscribieron y se aprobaron más de 15.000 espacios curriculares bajo esta modalidad.