Sigue la novela
Quemas en las islas del Paraná afectaron a Rosario y la región
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/quema_islas.webp)
Los focos, detectados en Entre Ríos, afectaron la franja que va desde Villa Gobernador Gálvez hasta San Lorenzo y reavivaron el malestar ciudadano.
Una vez más, Rosario amaneció con el aire irrespirable. Durante la mañana de este miércoles, una cortina de humo cubrió los barrios de la costa y recordó los peores momentos de años anteriores, cuando las quemas en las islas se convirtieron en un drama cotidiano para la región.
El origen de la densa nube fue un foco activo en las islas entrerrianas, ubicado a unos 9,5 kilómetros de la costa, frente a Villa Gobernador Gálvez. La presencia de humo se extendió hasta San Lorenzo, lo que generó múltiples quejas en redes sociales. Vecinos de distintas zonas de la ciudad describieron el fuerte olor que se percibió desde temprano y reclamaron soluciones frente a una problemática que se repite.
El Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC) informó además que durante la jornada previa se habían registrado otros focos en las islas, uno a la altura de San Lorenzo y otro en la zona comprendida entre Oliveros y Maciel. La sucesión de incendios mantiene en alerta a la población costera.
El recuerdo de lo ocurrido en 2020 vuelve inevitable: se estima que durante aquel año se quemó cerca de un millón de hectáreas en el Delta, con un repunte en 2022 tras un período de relativa calma. Las causas judiciales abiertas entonces aún no ofrecen respuestas concretas. Una de ellas, en el fuero civil, avanza con demoras, mientras que en el fuero penal el sobreseimiento de 43 imputados dejó la investigación en suspenso.
Ante este escenario, el fiscal federal de Rosario, Claudio Kishimoto, brindará este jueves un informe en el Concejo Municipal. La actividad, organizada por la comisión de Ecología, está abierta a la ciudadanía y busca dar precisiones sobre el estado de las causas judiciales en torno a los incendios en las islas del Paraná.