Anses
Quiénes reciben el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones el 27 de agosto
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/05/cobro_jubilados_jubilaciones.png)
La Anses continúa con el pago de prestaciones sociales según la terminación del DNI, mientras extiende plazos para asignaciones especiales y ajusta los haberes con un incremento mensual.
El miércoles 27 de agosto de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) concretará los pagos correspondientes a jubilaciones superiores al haber mínimo y a la prestación por desempleo, siguiendo el cierre del DNI: beneficiarios con documento terminado en 6 y 7 recibirán sus haberes en esa fecha.
En paralelo, continuarán vigentes las Asignaciones de Pago Único (por matrimonio, adopción y nacimiento) y las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas. Ambos convenios se abonan a todas las terminaciones de DNI y cuentan con un período extendido que se extiende hasta el 10 de septiembre.
La implementación de esta modalidad escalonada busca asegurar un pago ordenado, evitando congestiones en las oficinas y agilizando el acceso a los fondos.

Ajuste
El ajuste mensual —vigente para agosto— contempla un incremento del 1,62 %, conforme a la inflación registrada en junio (1,6 %). Este aumento se calcula con precisión, tomando valores con dos decimales para reflejar el dato exacto.
Por ejemplo, quienes cobran la jubilación mínima recibieron un aumento de $314.305,37 más un bono adicional de $70.000, llevando el total a $384.305,37; cifras similares se aplican a otros regímenes como la PUAM o las pensiones por invalidez.
Jubilaciones superiores al haber mínimo: DNI finalizados en 6 y 7; también perciben el ajuste inflacionario y bono mensual.
Prestación por desempleo: mismo esquema y terminación de DNI,

Por su parte, las Asignaciones de Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento) pueden cobrarse indistintamente del DNI, tanto quienes acceden en primera quincena (desde el 11 de agosto) como en segunda quincena (desde el 22 de agosto) —ambas válidas hasta el 10 de septiembre—
Asimismo, las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas se encuentran disponibles para todos los documentos desde el 8 de agosto hasta el 10 de septiembre
Esto significa que un amplio universo de beneficiarios aún puede cobrar estas prestaciones sin restricciones de terminación de DNI, siempre dentro del marco temporal establecido.
En cuanto al aumento aplicado, la suba de 1,62 % sobre los haberes reemplaza el mecanismo anterior de ajustes trimestrales. Ahora se actualiza mes a mes, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que permite una mejora más eficaz contra la inflación
Puede interesarte
Montos
Tabla de montos aproximados para jubilados en agosto 2025 (ejemplos):
Jubilación mínima: $314.305,37 + bono de $70.000 = $384.305,37
Prestación Universal para Adultos Mayores (PUAM): $251.444,30 + bono $70.000 = $321.444,30
Pensiones No Contributivas por Invalidez o Vejez: $220.013,76 + bono $70.000 = $290.013,76
Para saber si corresponde cobrar este miércoles, los beneficiarios pueden ingresar a la web oficial de ANSES o a la app “Mi ANSES”, ingresar su número de CUIL y clave, y consultar fecha y lugar de cobro