Factura de luz
Quita de la tasa por alumbrado público: la postura de los concejales de la oposición

A pesar de que todos los bloques del Concejo venadense acompañaron la medida puesta a consideración, desde la oposición manifestaron sus reservas.
Si bien la decisión del Concejo Municipal de Venado Tuerto de eliminar el componente del 3,4 por ciento correspondiente a la tasa por alumbrado público de la factura de energía eléctrica fue votada por unanimidad, es decir, por todos los bloques que integran el cuerpo, las voces de la oposición consideran que, aunque necesaria, llega con retraso y no termina de abordar la problemática tarifaria con la profundidad requerida y que hoy genera malestar en la sociedad.
Puede interesarte
A destiempo
Desde el bloque de Ciudad Futura, el concejal Bruno Taddia manifestó que, si bien acompañaron la quita del 3,4%, entienden que el Concejo "llega tarde y es insuficiente". Y argumentó que ya e l año pasado, previendo el "conflicto tarifario" generado por los aumentos generalizados con salarios estancados, su espacio presentó "cinco o seis proyectos". Estas iniciativas buscaban anticiparse a la situación y que "el Estado absorba parte de los costos", pagando sus dependencias municipales, revisando cánones y el 3,4%, entre otras medidas al alcance local para "descomprimir" la factura de luz.
A su vez, entendió que hoy la medida es tardía pero se da "cuando la ciudad se está quejando" y hay un "conflicto manifiesto por el tema de las tarifas".
Para el edil de Ciudad Futura, la medida implementada es "poco y nada o una intervención muy escueta y escasa" si se compara con el conjunto de acciones que podían haberse tomado.
Reafirmó al concluir que acompañan la quita, pero "es poco y el concejo tendría que haber actuado antes y con mayor profundidad".
Bajar consumos
Por su parte, el concejal del Partido Justicialista, Sebastián Roma, indicó que su posición es la de "hacernos eco de lo que le pasa a la ciudadanía", la cual "necesitaba un gesto" de parte del Concejo. Destacó que en las últimas semanas presentó "distintas propuestas para tratar de bajar los consumos de la luz" como el pedido de informe sobre las 1500 luces colocadas en la zona céntrica de calle Belgrano.
Aunque expresó su "total acuerdo" con la medida finalmente aprobada, Roma sugirió que el ejecutivo local "toma la iniciativa de acompañar lo que nosotros veníamos planteando" porque, a su parecer, "empezó a sentir presión social".