En el Colegio de Abogados
Rafaela: buenos resultados del simulacro del juicio por jurados

La actividad permitió practicar el nuevo sistema que comenzará a implementarse en Santa Fe, con la participación de profesionales y expertos de Entre Ríos.
(Por Tomás Bertero) - El miércoles 21 de mayo, el Colegio de Abogados de Rafaela fue sede de un simulacro que reprodujo todas las etapas de un juicio por jurados, modalidad que se implementará próximamente en la provincia de Santa Fe.
Organizado por el Colegio de Magistrados, el Colegio de Abogados de Rafaela y la Universidad Católica Argentina (sede Paraná), el evento contó con la participación de jueces, fiscales y defensores de Paraná, con amplia experiencia en esta modalidad.
Importancia del juicio por jurados
El abogado penalista y docente de la Universidad Católica de Paraná, Dr. Néstor Oroño, destacó la relevancia del sistema y su carácter formativo: “En Entre Ríos ya se realizaron cerca de 100 juicios por jurados. Este simulacro es muy ilustrativo y formativo”, sostuvo en la previa del simulacro.
Simulacro de juicio por jurados en Rafaela. Fotos: Tomás Bertero
Por otro lado, el letrado subrayó que el aspecto más innovador es que la decisión sobre culpabilidad o inocencia la toman “ciudadanos legos, es decir, comunes, según su buen criterio”, mientras que la imposición de la pena queda a cargo del juez técnico en la audiencia de “cesura”.
Simulacro de juicio por jurados en Rafaela. Fotos: Tomás Bertero
También Oroño resaltó que “el derecho, como toda realidad cultural, cambia permanentemente. La justicia ya no opera detrás de muros, hoy es visible. Ustedes, como periodistas, tienen un rol fundamental para informar a la sociedad sobre este proceso”, agregó Oroño.
Y subrayó la importancia de que el ciudadano de a pie se acerque y colabore con la justicia para lograr un proceso abierto y transparente.
Simulacro de juicio por jurados en Rafaela. Fotos: Tomás Bertero
Por su parte, la Dra. Micaela Schmidt, profesora adjunta en la UCA, resaltó que en Entre Ríos el mayor desafío fue “la concientización de la población”. Sin embargo, pese al bajo interés desde que lo implementaron por primera vez, la sociedad se mostró colaborativa y con deseo en participar como jurados, algo que esperan replicar en Santa Fe.
Próximo paso: primer juicio por jurados real en Santa Fe
El simulacro duró aproximadamente tres horas y cumplió con su objetivo de practicar el sistema con ciudadanos comunes. Aunque el juicio por jurados en Santa Fe tendrá diferencias respecto al modelo entrerriano, mantiene la estructura básica que resultó favorable, de acuerdo a los primeros comentarios que surgieron una vez finalizado el evento.
Simulacro de juicio por jurados en Rafaela. Fotos: Tomás Bertero
Ahora, la justicia provincial se prepara para el primer juicio real por jurados que comenzará el próximo 9 de junio en San Cristóbal. Se juzgará a un hombre de 58 años acusado de asesinar al jefe de la comisaría de Monigotes y de herir gravemente a su esposa tras sorprenderlos juntos en una vivienda rural en el verano de 2023.
Simulacro de juicio por jurados en Rafaela. Fotos: Tomás Bertero
La acusación solicitará prisión perpetua por homicidio calificado y tentativa de homicidio, mientras que la defensa intentará argumentar que el hecho ocurrió en estado de emoción violenta, buscando una reducción de la pena.