Venado Tuerto
RASE y ruta 8: el Concejo sesionó con foco en dos demandas urgentes

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad dos resoluciones vinculadas a los subsidios energéticos y pasó a plenario un pedido de intervención en la peligrosa Curva de Pastorino.
Este miércoles 14 de mayo se llevó a cabo una nueva sesión del Concejo Municipal de Venado Tuerto, en la cual se aprobaron por unanimidad dos resoluciones -de los bloques de Unidos y de Ciudad Futura- orientadas a mejorar el acceso de los ciudadanos a los subsidios nacionales de energía, en el marco del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Asimismo, se trató un proyecto del bloque del Partido Justicialista que solicita iluminación y señalización urgente en el tramo de la Ruta Nacional 8 comprendido entre la Curva de Pastorino y calle Alem, el cual pasó a plenario para un análisis más detallado.
Acompañamiento para acceder al RASE
Una de las resoluciones aprobadas fue presentada por el bloque Ciudad Futura, que propuso un mecanismo de acompañamiento por parte del Municipio para ayudar a los vecinos a inscribirse en el RASE y evitar así quedar fuera del régimen de subsidios energéticos.
“En un contexto económico muy complejo, con fuertes aumentos en las tarifas de gas y electricidad, creemos que el Estado local tiene un rol clave como facilitador. Pedimos que el Municipio ponga a disposición su estructura para asesorar y asistir a los vecinos en la inscripción al RASE, tanto en sus oficinas como a través de los canales digitales”, expresa el proyecto impulsado por los ediles Bruno Taddia y Florencia Giacometti.
En el texto se destaca que la medida busca responder a los múltiples reclamos ciudadanos, comerciales y sociales respecto del impacto que tienen los incrementos tarifarios. Además, se remarca que otras ciudades del país ya implementaron estrategias similares, y que el Municipio, como institución de mayor cercanía territorial, puede actuar como nexo entre los programas nacionales y los beneficiarios potenciales.
Puede interesarte
Información en las boletas de la luz
En sintonía con este objetivo, se aprobó otra resolución que involucra directamente a la Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto (CEVT). El texto impulsado por el boque oficialista de Unidos -respaldado también de forma unánime- solicita que la entidad incluya en las próximas facturas información clara sobre el RASE, habilite una sección destacada en su página web y en el sistema de Oficina Virtual, y disponga personal capacitado en sus oficinas para asistir a los usuarios que requieran ayuda.
Según datos oficiales de abril, en la provincia de Santa Fe hay más de 1,2 millones de usuarios residenciales, de los cuales 558.977 aún no se inscribieron al RASE, por lo que se los ubica en el segmento N1 (ingresos altos), sin posibilidad de acceder a subsidios. Esta situación genera un fuerte impacto económico en los hogares, especialmente en sectores medios y bajos que podrían ser beneficiarios si se registraran correctamente.

“Estamos pidiendo algo muy básico: que se informe bien a los usuarios y se los acompañe en el trámite. No podemos permitir que miles de vecinos pierdan subsidios por falta de información o acompañamiento”, indicaron desde el Concejo.
Pedido de intervención en la Curva de Pastorino
Durante la sesión también se trató un proyecto presentado por el bloque del Partido Justicialista, que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal la urgente colocación de iluminación y elementos de señalización vial en el tramo de la Ruta Nacional 8 comprendido entre la Curva de Pastorino y la intersección con calle Alem.
“Estamos hablando de una zona crítica, donde en los últimos años se han registrado múltiples siniestros, algunos de ellos con consecuencias fatales. No hay margen para seguir esperando”, sostuvo el concejal Sebastián Roma.
Puede interesarte
El pedido se apoya en antecedentes concretos. En 2024, el Municipio intervino con recursos propios en la rotonda de rutas 8 y 33, donde instaló 400 artefactos lumínicos y 19 columnas. “Ese fue un claro ejemplo de que se puede actuar, más allá de las competencias formales. Cuando está en juego la vida de los vecinos, no puede haber excusas administrativas”, afirmaron desde el PJ.

Además, el proyecto plantea que se articulen gestiones ante los organismos nacionales, sin condicionar la intervención local. “Sabemos que es una ruta nacional, pero también sabemos que los venadenses la transitan todos los días. No podemos permitir que siga siendo una trampa mortal”.