Este viernes
Raúl Lavié presenta "Raíces" en el Teatro Ideal de Venado Tuerto
El emblemático cantante con más de 70 años de trayectoria exhibirá un show cargado de tango, folclore y emoción.
Raúl Lavié, uno de los artistas más queridos y respetados de la música argentina, llega nuevamente a Venado Tuerto para presentar su espectáculo Raíces, que se estrenó en Buenos Aires y recorrerá diversas ciudades. En una entrevista con "A pesar de Todo" (LT29), Lavié compartió su entusiasmo por esta nueva gira, que tiene un significado muy especial para él.
"Es un placer enorme estar en lugares como Venado Tuerto, que siempre me han recibido con mucho cariño", expresó el cantante, quien también reveló que esta gira comenzará en la ciudad y continuará por Pergamino, Junín y otros puntos de la región. "Siempre he tenido amigos en todos estos lugares, lo que hace todo aún más especial", agregó con su característico calidez.
El espectáculo Raíces se define por la fusión de distintos géneros que componen la rica música argentina. En la primera parte del show, Lavié presentará algunas canciones folclóricas, con un repertorio que incluye chacareras y otros temas representativos de diversas regiones del país. "Busqué hacer algo más universal dentro del folclore, para conectar con todos los argentinos", explicó.
Pero el espectáculo no se detiene allí. Después de la parte folclórica, el artista profundiza en el tango, su terreno predilecto. "El tango es mi vida, es parte de mi esencia. No sabría cómo vivir sin él", afirmó, reconociendo que la música de Buenos Aires tiene una conexión única con su historia personal y profesional. El show también arranca con su emblemática canción “Argentina, ¿Por qué te quiero tanto?”, en la que expresa su amor por el país y su gente.
A sus 87 años, Lavié sigue demostrando que la música no tiene edad. "He caminado un largo camino y estoy muy bien, vocalmente, mentalmente y físicamente", señaló, con una energía inquebrantable. "Este es mi regalo de Dios, poder seguir haciendo lo que amo", agregó el cantante, quien lleva más de siete décadas sobre los escenarios, manteniendo su voz intacta y su pasión por la música a flor de piel.
Puede interesarte
A lo largo de su carrera, el “Negro” como es conocido popularmente ha sido testigo de muchas transformaciones en la industria musical argentina. A pesar de las dificultades que atraviesa el país y el sector artístico, el cantante se mantiene optimista: "Nosotros, los artistas, hemos vivido muchas crisis, pandemias y revoluciones. Nos hemos adaptado a todo, porque la música es lo que nos mantiene vivos".
El espectáculo también se adentra en los grandes mensajes que la música ha transmitido a lo largo de los años. "La música y la poesía popular reflejan la realidad de lo que vivimos, y eso es algo que se puede ver tanto en las letras del tango como en el folclore", destacó, haciendo referencia a cómo las canciones pueden captar las emociones y realidades de una sociedad.
Lavié también comentó sobre la evolución del tango, y en particular, la influencia de Astor Piazzolla, quien con su innovación logró llevar el género a nivel internacional. "Astor Piazzolla revolucionó el tango, lo llevó a todo el mundo. Es uno de mis grandes ídolos, y tuve la suerte de compartir escenarios con él", recordó.
El espectáculo “Raíces” no solo es una oportunidad para disfrutar de la música de un ícono, sino también un viaje emocional por la historia musical de Argentina, reflejando sus raíces más profundas y su diversidad cultural. "Hoy, le canto a una séptima generación de argentinos que me han acompañado desde mis primeros años en la orquesta de Héctor Varela. Ver cómo siguen viniendo a mis shows es un honor", expresó con emoción.
El próximo viernes 9 de mayo, Raúl Lavie subirá al escenario del Teatro Ideal de Venado Tuerto para ofrecer un espectáculo único que celebra su vasta carrera y la música de todos los argentinos. No será solo un concierto, sino un evento que promete tocar el corazón de todos los presentes.