Con juegos para todas las edades
Reciclar Venado, presente en la Sociedad Rural
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/reciclar_venado.jpeg)
Los voluntarios asistieron a ExpoVenado 2025 para seguir generando conciencia en el manejo de los residuos.
Las distintas líneas de trabajo del programa municipal Reciclar Venado están presentes en la ExpoVenado 2025, brindando asesoramiento y concientizando a los asistentes a la muestra a través de distintas propuestas lúdicas.
Sebastián Urreta, coordinador del programa, comentó que “estamos en el stand del Gobierno de Venado Tuerto con muchas actividades del equipo de Participación Ambiental, apuntadas a seguir generando conciencia con juegos pensados para todas las edades”.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/reciclar_venado_1.jpeg)
Entre las propuestas dirigidas a los más pequeños hay un juego para que hagan una diferenciación entre residuos sucios y húmedos y limpios y secos y emboquen en el recipiente correspondiente. Para los niños de mediana edad hay una especie de “pasapalabra” con consignas relacionadas con el Objetivo Cierre Basural, y un laberinto para jugar en equipos y según la consigna definir si el residuo va a la Planta de Tratamiento o al basural a cielo abierto.
El espacio de Reciclar Venado también tiene una iniciativa dirigida a los adultos, con una trivia que pueden encontrar en todo el predio con códigos QR, y cada participante recibe un cupón para sumarse al sorteo de un tacho de separación de residuos domiciliario.
Otra de las alternativas es un “escape room”, que a través de diferentes pistas se va resolviendo una especie de búsqueda del tesoro, juego que se implementará este domingo.
Puede interesarte
Objetivo Cierre Basural
“El objetivo es seguir focalizando y generando conciencia para que todos los venadenses y la gente de la zona pueda tomar dimensión de lo que es el ‘Objetivo Cierre Basural’ y cada uno de los aspectos que lo componen”, subrayó Urreta.
Paralelamente, se dispusieron a lo largo de todo el predio recipientes especiales para cada tipo de los residuos especiales que componen el programa, como pilas, aceite vegetal usado, una muestra del buzón para medicamentos vencidos dispuesto en las farmacias, y los colilleros del programa “5lillas”.
Cabe destacar que el voluntariado de Reciclar Venado cuenta en la actualidad con 90 colaboradores, y además está el grupo de “voluntarios digitales” que lo componen cerca de 800 personas y colaboran con la difusión del mensaje del “Objetivo Cierre Basural”.