Reciclar Venado: se lanza la primera guía de prácticas ambientales para bares de la ciudad
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2022/02/ReciclarVenado.jpg)
El Gobierno de Venado Tuerto presentará este jueves en la Casa del Bicentenario, la Guía de Prácticas Ambientales, en el marco del programa “Reciclar Venado”, destinada principalmente a dueños de locales gastronómicos de la ciudad.
Se trata de una guía que aborda la gestión de residuos, buenas prácticas de consumo de agua y energía y que permite acompañar a la industria gastronómica en la implementación de acciones propias de un modelo productivo más sostenible y alineado con los ejes de “Reciclar Venado”.
El trabajo se encuentra disponible para ser descargado de manera online en la página web de “Reciclar Venado” para cualquier vecino o vecina que esté interesado en adquirir estas prácticas en su comercio.
“Es muy alentador, tras cumplirse un año del inicio del reciclaje en la ciudad, de la mano de vecinas y vecinos voluntarios, sumar a los bares, cafés, pubs y restaurantes a ‘Reciclar Venado’, ya que estos últimos generan gran cantidad de residuos orgánicos y reciclables junto con otros que requieren de un manejo especial. Por eso, este sector es un actor clave para acompañar a la ciudad a alcanzar sus objetivos de reducción de disposición de residuos”, explicó la subsecretaria de Participación Ciudadana y Cooperación Internacional del Municipio, Sofía Galnares.
“Esta guía es una invitación a los comercios para que reciclen, reutilicen, reduzcan y repiensen los insumos e inversiones que realizan, siempre acompañando y facilitando la implementación de prácticas propias de un modelo productivo más sostenible desde el Gobierno de Venado Tuerto”, agregó la funcionaria.
Para cerrar, Galnares planteó: “Queremos que sepan que la guía de Prácticas Ambientales de ‘Reciclar Venado’ para bares es una convocatoria abierta a los comercios de la ciudad, que invita a tomar conciencia y pasar a la acción con pautas sencillas y eficientes respecto al uso de la energía, el agua y la disposición de residuos”.