Semana Invencible
Reconocimientos para escuelas de Venado, Rufino y Firmat en el certamen joven del Brigadier López
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/car_brigadier.jpg)
Instituciones de las tres localidades se ubicaron entre los primeros puestos del concurso provincial “¿Por qué invencible? Una mirada joven sobre el Brigadier Estanislao López”, que reunió más de 70 producciones estudiantiles.
En el marco de la Semana Invencible, el Gobierno provincial entregó los premios del concurso “¿Por qué invencible? Una mirada joven sobre el Brigadier Estanislao López”, que reconoció trabajos realizados por estudiantes de 16 escuelas de Santa Fe.
Entre los proyectos distinguidos, sobresalieron producciones de Rufino, Firmat y Venado Tuerto, que obtuvieron primeros y segundos puestos en las categorías podcast y cortos audiovisuales.
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación, reunió más de 70 trabajos en periodismo escrito, podcast y audiovisuales, y tuvo como objetivo acercar a los jóvenes a la figura del Brigadier López desde una mirada contemporánea.
Puede interesarte
Rufino: primer puesto en Podcast
El Colegio Superior Nº 50 de Rufino obtuvo el 1º premio en la categoría Podcast con Voces de la historia, una producción guiada por la docente Lucía Baldor.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/superior_50_brigadier.jpg)
Firmat: primer puesto en Cortos Audiovisuales
En la categoría Cortos Audiovisuales, el 1º puesto quedó para la Escuela Secundaria Orientada Nº 421 de Firmat, con el corto El Federalista Invencible, realizado bajo la guía del docente Gabriel Pellegrini.
Venado Tuerto: segundo lugar en Audiovisuales
Por su parte, la EETP Y SOPI Nº 8183 (CAR) de Venado Tuerto logró el 2º puesto en la misma categoría con Noticias del recuerdo, una propuesta que combina reconstrucción histórica y lenguaje televisivo. El trabajo fue coordinado por el docente Gabriel Zarich.
Un certamen para mirar al Brigadier desde hoy
Durante el acto de premiación realizado en el Museo Casa del Brigadier, la ministra de Cultura, Susana Rueda, destacó que el objetivo del concurso es promover un conocimiento profundo sobre López: “Queremos recuperar una figura federal fundamental, muchas veces relegada por la historia nacional”, señaló.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/rueda.jpeg)
En la misma línea, la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, subrayó que las producciones serán incorporadas al Campus Educativo como recurso pedagógico “para que más jóvenes reflexionen sobre el federalismo y la identidad santafesina”.
El certamen contó con un jurado integrado por la Junta Provincial de Estudios Históricos, familiares del Brigadier, equipos de RTS Medios, la Secretaría de Comunicación y el Ministerio de Educación. Los premios entregados incluyeron un kit de streaming, una mesa de ping pong y un kit deportivo para las escuelas ganadoras.
Además de Rufino, Firmat y Venado Tuerto, otras instituciones de la provincia fueron reconocidas en las categorías de periodismo, podcast y audiovisuales, reflejando el interés de los estudiantes por reinterpretar la figura del Brigadier desde múltiples lenguajes.
Categoría Textos Periodísticos:
1º puesto: Mi relincho en la batalla del Gamonal, de María Paula Borovachi (Escuela Secundaria Orientada Nº 440, Santa Fe). Docente guía: Liliana Bosco.
2º puesto: La Voz de Nuestra Tierra Invencible, de Luz Muñoz (Escuela Secundaria Orientada Nº 232, Malabrigo). Docente guía: Jonatan Moschén.
3º puesto: El patriarca de la Federación, de Tiago Gabriel Castañeda (Escuela Secundaria Orientada Nº 611, La Cabral). Docente guía: Juan Ignacio Arce.
Menciones especiales:
Santa Fe: Bastión Invencible del Federalismo, de Ian Alberto Nahuel Oviedo (EESO Nº 232, Malabrigo).
Estanislao López, el caudillo digital, de Jazmín Bedetti (Escuela Secundaria Nº 440, Santa Fe).
Categoría Podcast:
2º puesto: Brigadier 2.0, de la Escuela Nº 3140 “Nuestra Señora de Itatí”, Rosario. Docente guía: Érica Alarcón.
3º puesto: Hazañas de una Historia Invencible, de la Escuela Secundaria Nº 3182 de Laguna Paiva. Docente guía: Rocío Rivero.
Menciones especiales:
Herencia del brigadier, de la Escuela Secundaria Nº 227 de Máximo Paz.
Detectives del pasado, del Centro Educativo Jerárquicos Nº 3187, Santa Fe.
Categoría Cortos Audiovisuales:
3.º puesto: Estanislao López, Federal e Invencible, de la EETP Nº 457 de Helvecia. Docente guía: Érica Preiswerk.
Menciones especiales:
- El caudillo que nadó, de la Escuela EESOPI Nº 8192 de Juan B. Molina.
- Una clase muy especial, de la EETP Nº 449 de Acebal.
- Team López: La Revolución Continúa, de la Escuela Nº 8102 Mariano Moreno de San Guillermo.

