Tras 16 largos años
Reencuentro icónico: Oasis arrasa en Cardiff con show vibrante y tributo conmovedor

La banda británica hizo realidad su regreso anunciado el año pasado con el primer show de 41 confirmados en todo el mundo. Los Gallagher subieron al escenario tomados de la mano y mostraron porque se necesitan el uno al otro.
Carmelo Calderón Bourband
Luego de cientos de peleas, denuncias mediáticas y algunas guitarras rotas, los hermanos Gallagher dejaron las diferencias de lado y se dedicaron a hacer lo mejor saben hacer: ser estrellas de rock. Como si de los 90 o 2000 se tratara, Oasis puso a tope los parlantes en el Principality Stadium de Cardiff e hicieron real algo que parecía imposible hace más de un año.
Los reyes del BritPop recogieron su corona del piso (o se la quitaron de la vitrina a Blur) y tocaron el primero de sus 41 shows mundiales de la gira “Oasis Live ’25”, con un setlist centrado en Morning Glory y los mejores éxitos de la banda.
El escenario elegido no fue casual. Cardiff fue una de las últimas ciudades que recibió a la banda antes de su ruptura en 2009.

Cast y Ashcroft, los encargados de abrir
El clima empezó a construirse con la banda Cast, seguida por Richard Ashcroft, exlíder de The Verve y viejo aliado de los Gallagher. Luego, se apagaron las luces, sonaron las primeras guitarras, y Liam y Noel subieron tomados de la mano. El delirio fue instantáneo.

Abrieron con “Hello”, como si nunca se hubieran ido. A esa le siguieron “Acquiesce”, “Morning Glory” y “Some Might Say”. El setlist recorrió gran parte de What’s the Story (Morning Glory) y Definitely Maybe, los discos que definieron una era.
En total, tocaron 23 canciones durante poco menos de tres horas. Clásicos como “Supersonic”, “Roll with It” y “Stand by Me” convivieron con joyas como “Talk Tonight” y “Cast No Shadow”, canción dedicada a Ashcroft. Los fanáticos cantaron todo, incluso cuando Liam bajó el micrófono y dejó que el estadio entonara “Wonderwall”.
Puede interesarte
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Diogo Jota, el futbolista recientemente fallecido. Antes de “Live Forever”, su imagen invertida apareció en la pantalla gigante. Fue uno de esos gestos que quedan marcados para siempre.

“No hay marcha atrás”
Días antes del show, Noel Gallagher habló con talkSPORT y fue claro: “No hay marcha atrás”. A los 58 años, el guitarrista aseguró que la banda estaba sonando “tremendo” en los ensayos. El show en Cardiff fue prueba viva de esa afirmación.
Al igual que en los mejores años de la banda, los hermanos Gallagher fueron el centro emocional del espectáculo. A pesar de sus históricas peleas, volvieron a compartir escenario con complicidad. La química sigue intacta, porque antes de estrellas de rock, son hermanos.

La gira global y el furor en Sudamérica
Tras los dos shows en Cardiff, Oasis continuará con 19 conciertos en Reino Unido e Irlanda, todos con entradas agotadas en minutos. Luego cruzarán el océano con fechas en Estados Unidos, Australia y una esperada visita a América Latina.
En Argentina tocarán el 15 y 16 de noviembre en el Monumental de River Plate, escenario que conocen bien. Luego se presentarán el 19 en Santiago de Chile y el 22 y 23 en el Morumbi de São Paulo.
El furor por la banda nunca se fue, solo tenía que ser reanimado por los Gallagher y en algún momento tendrán que aceptar que millones y millones van a seguir poniendo su vida en las manos de una banda de Rock&Roll que seguro lo eche todo a perder...