A una semana del inicio
Referentes de Unidos y el PJ se verán las caras antes de la Convención Constituyente

El encuentro será el próximo lunes “a agenda libre”. Los distintos bloques avanzan en la definición de autoridades y discuten el reglamento. También deberán dirimir las comisiones.
Convencionales electos de Unidos y pares de Más para Santa Fe acordaron reunirse el lunes 7 del mes corriente, al mediodía, a agenda abierta para avanzar en temas organizativos de la Asamblea Constituyente que se pondrá en marcha el 14 de julio.
"Será a agenda libre y nos encontraremos representantes de ambos bloques", confirmó un senador justicialista al señalar que falta confirmar el lugar del encuentro.
Previo a la reunión con Unidos, en la sede del Partido Justicialista se reunirán los 12 convencionales de Más para Santa Fe para avanzar en definiciones de autoridades del futuro bloque y también analizar aspectos del futuro reglamento.
Días atrás comenzaron los trabajos en el recinto.
Reglamento
En ese sentido, como ya informara El Litoral, el oficialismo viene acelerando la definición del reglamento de funcionamiento de la Convención e incluso giró borradores a otros bloques políticos para intercambiar opiniones.
El trabajo apunta a poder votarlo en la segunda sesión que se haría el 15 o el 16 de julio. Recordemos que el 14, a las 10, se reunirán los 69 convencionales elegidos el 13 de abril, prestarán juramento y elegirán sus autoridades. Dentro de Unidos el consenso parece definido para que el senador por San Cristóbal y presidente del comité de la UCR, Felipe Michlig, sea el titular de la convención.
Michlig se encamina a ser el titular de la convención. Crédito: Luis Cetraro
En debate
Una de las discusiones refiere al número de vicepresidencias que tendrá el cuerpo para que haya una fuerte representación política en la mesa de conducción. Si bien tanto en Senado como en Diputados en la actualidad hay dos vicepresidencias, la Convención tendría tres, se señaló a El Litoral desde distintos futuros bloques.
Además, deberán designar los secretarios parlamentarios que tendrán a su cargo gran parte de la tarea de apoyo y ordenamiento del trabajo parlamentario así como de la administración.
El otro aspecto a definir es el número de comisiones y los miembros que tendrá cada uno. Dos serán el corazón, la Parlamentaria y la Comisión Redactora que actuará como cedazo fino para los cambios al texto constitucional. Allí en el oficialismo hay hermetismo sobre quien propondrán para la presidencia.