Autonomía y más cambios
Régimen municipal: intendentes peronistas impulsan proyecto alternativo

La iniciativa es impulsada desde Vamos Santa Fe. Plantean que cada localidad -sea pueblo o ciudad- se declare autónoma, si así lo desea. Sugieren modificar la distribución de recursos, y que se duplique el monto de coparticipación tanto provincial como federal.
Intendentes y presidentes comunales identificados con el espacio interno del Justicialismo "Vamos Santa Fe" vuelven a reunirse este miércoles para terminar de definir los detalles de un proyecto sobre régimen municipal que será presentado, primero, al resto de los sectores del peronismo; y posteriormente, ante la Convención reformadora.
Según contó a El Litoral Pablo Corsalini, intendente de Pérez y convencional electo además de referente del sector, la intención es no sólo hablar de autonomía, sino de un régimen municipal diferente del que rige en la actualidad.
"No sólo hablamos de autonomía, sino también de redistribución de recursos", sostuvo. "La definición de la autonomía - aclaró- no la dará un intendente, sino la propia comunidad respecto de lo que quiere para su ciudad. Consideramos que tenemos que ir a la practicidad de las cosas. Necesitamos recursos y de ahí el proyecto que vamos a presentar", adelantó.
Cambios
En primera instancia, lo que propone la iniciativa de los intendentes es permitir que la autonomía esté al alcance tanto de municipios como de comunas. "Lo que planteamos es que las ciudades de más de diez mil habitantes sean consideradas 'municipios' y las de menos de esa cantidad, 'municipios-pueblo'".
Pablo Corsalini, intendente de Pérez y convencional constituyente. Crédito: Archivo El Litoral.
"Esto significa que toda localidad que lo desea y así lo decide, puede ser autónoma; e iniciar un proceso de selección de constituyentes del que surgirá, en el caso de las comunas actuales, que los presidentes se conviertan en intendentes en tanto que las comisiones comunales se equiparán al cuerpo legislativo que integran los concejales. Cualquier pueblo si lo decide, puede ser autónomo", insistió.
Recursos
Respecto del régimen de recursos, Corsalini adelantó que el proyecto plantea reformas respecto del sistema actual. Concretamente, habló de modificaciones tanto en el sistema de coparticipación federal como provincial.
Los jefes comunales llevarán su proyecto a la Convención. Crédito: Guillermo Di Salvatore.
"La idea es duplicar esos parámetros -comentó-. Actualmente, el reparto de fondos federales implica que a municipios se destina el 8% de los recursos y el resto se lo queda la provincia; nosotros proponemos que ese porcentaje se eleve a 16 en el caso de los municipios y a 6 (actualmente es el 3%), en el caso de los pueblos - ciudades. Consideramos que tiene que ser un sistema anclado en criterios de solidaridad", planteó.
En la misma línea, el proyecto propone que la coparticipación provincial duplique sus valores. "Sugerimos que se garantice un porcentaje que no sea menor al 20% para ciudades, y no menor al 10 para los pueblos-ciudades", detalló.
Finalmente, el proyecto de los intendentes sugiere que se incorpore la automaticidad de la remisión de los fondos. "Nuestra intención es marchar hacia un sistema de goteo similar al que tiene la Nación con la provincia, y sugerimos la creación de un organismo de verificación fiscal que controle ese reparto de fondos", concluyó.