Por tensiones internas
Renunció Pablo Cortese, titular del Senasa

Dimitió este lunes, después de que escalara un conflicto institucional en el organismo y comercial entre laboratorios veterinarios por la importación y aprobación para su comercialización de vacunas antiaftosa.
El presidente del Senasa, Pablo Cortese, renunció este lunes después de que escalara un conflicto institucional en el organismo y comercial entre laboratorios veterinarios por la importación y aprobación para su comercialización de vacunas antiaftosa.
El funcionario tenía 33 años de carrera dentro del ente sanitario y había asumido como máxima autoridad con la asunción del gobierno de Javier Milei.

Según confirmaron fuentes cercanas a Cortese, la salida se dio por las tensiones internas que generó la desregulación del ingreso de vacunas contra la fiebre aftosa, provenientes de Brasil, y el cruce entre dos importantes laboratorios del país.
Puede interesarte
Qué es el SENASA
El SENASA, sigla de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, es un organismo descentralizado del Estado argentino, bajo la órbita de la Secretaría de Bioeconomía del Ministerio de Economía.

Su función principal es proteger y garantizar la sanidad de la producción agropecuaria, forestal y pesquera del país, así como también asegurar la calidad de los alimentos que consumen los argentinos y que se exportan al mundo.
Funciones clave del SENASA
Sanidad animal y vegetal: Controla y previene enfermedades en animales y plagas en cultivos, tanto para el consumo interno como para exportación.
Inocuidad alimentaria: Supervisa que los alimentos de origen animal y vegetal cumplan con normas de higiene y calidad, desde su producción hasta su comercialización.
Control de agroquímicos y productos veterinarios: Regula el uso de productos que puedan afectar la salud humana o el ambiente.
Certificación para exportaciones: Emite certificados sanitarios y fitosanitarios que permiten la comercialización internacional de productos agroalimentarios argentinos.
Inspección y fiscalización: Realiza controles en establecimientos productivos, frigoríficos, transportes y puntos de ingreso al país (puertos, aeropuertos, pasos fronterizos).
Importancia estratégica
El SENASA es un actor clave en el sistema agroalimentario argentino. Su tarea no solo protege la salud pública y el ambiente, sino que también es fundamental para mantener la competitividad del país en los mercados internacionales.
Muchos países exigen estrictos requisitos sanitarios para importar alimentos, por lo que el rol del SENASA como garante de calidad es decisivo para sostener las exportaciones agroindustriales.
Presencia federal
Cuenta con oficinas regionales, centros de frontera, puestos de control y laboratorios en todo el país, lo que le permite actuar de manera eficaz ante brotes sanitarios, inspeccionar producciones locales y facilitar el comercio nacional e internacional.