Lo confirmó Adorni
Residencias: ninguno de los 117 médicos que rindieron de nuevo revalidó su nota
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/medicina.webp)
La mayoría de los que rindieron eran extranjeros. Se conformó la información que circuló temprano en redes sociales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este viernes que ninguno de los 117 médicos que rindieron nuevamente el Examen Único de Residencias pudo revalidar la nota que había obtenido en la primera evaluación, realizada el 1 de julio y que se encuentra bajo sospecha de fraude.
Adorni calificó la diferencia entre los resultados originales y los de la nueva evaluación como "absolutamente escandalosa", lo que, según el Gobierno, "no hace más que confirmar lo que defendimos desde el primer día: en la salud, el mérito y la idoneidad no se negocian".
Puede interesarte
Sospechas de fraude
La decisión de tomar un segundo examen se originó tras detectarse resultados anómalos y sospechas de fraude en la primera instancia.
La denuncia: El Ministerio de Salud denunció penalmente a un médico ecuatoriano tras la viralización de un video que lo mostraba grabando el examen con lentes con una cámara oculta. Se sospecha que enviaba las imágenes al exterior para recibir las respuestas a través de un auricular.
Grupos de Telegram: Las autoridades confirmaron la existencia de grupos pagos en Telegram y WhatsApp donde se vendían las resoluciones y respuestas de la prueba.
El segundo examen: De los 141 postulantes con resultados incongruentes convocados, se presentaron 117 (109 de ellos extranjeros). El examen se realizó con un fuerte operativo de seguridad, prohibiendo el ingreso de cualquier dispositivo electrónico. Se estableció que solo se mantendría la nota original si el nuevo resultado no variaba más del 10%.
Uno de los postulantes ecuatorianos que rindió por segunda vez admitió a la salida que "el examen fue más difícil" y que creía que iba a sacar "menos nota que en el anterior", un presagio de lo que finalmente ocurrió con todos los que se presentaron.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/medicina_1.webp)
Calidad médica
Por su parte, el ministro de Salud Mario Lugones publicó en sus redes: " Los resultados son más que claros: ninguno de los médicos que debían revalidar la nota obtenida en el examen de ingreso a residencias pudieron hacerlo. De los 141 convocados a rendir nuevamente, 117 obtuvieron notas mucho más bajas y 24 aspirantes, directamente, ni se presentaron".
"Con esta medida, evitamos que 141 personas —133 de ellas extranjeras— ocupen lugares privilegiados en la orden de mérito que no les correspondía", agregó el funcionario.
Y cerró Lugones: "En medicina, el ingreso se gana con conocimiento y esfuerzo. Detrás de cada guardia, diagnóstico y urgencia, hay vidas en juego. Por eso cuidamos que quienes ingresen al sistema estén preparados de verdad. La salud pública se construye con confianza, y esa confianza empieza por proteger a los pacientes de la improvisación y del fraude".