Récord trágico
Río de Janeiro: 60 muertos tras una megaoperación contra comando narco
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/rio_de_janeiro.jpeg)
La policía intentó frenar la expansión del Comando Vermelho en las favelas de Penha y Alemão. Murieron 56 sospechosos, cuatro policías y cuatro civiles.
Al menos 60 personas murieron en una megaoperación realizada este martes por las fuerzas de seguridad brasileñas en los complejos de favelas de Penha y Alemão, en la Zona Norte de Río de Janeiro. La intervención, destinada a frenar el avance territorial del Comando Vermelho (CV), es la más letal en la historia de la ciudad.
El operativo dejó 56 presuntos integrantes del CV muertos, además de cuatro policías —dos del Bope y dos civiles— y cuatro civiles. Hubo más de 80 detenidos y se incautaron 42 fusiles. En total, participaron 2.500 agentes, entre policías y fiscales del Grupo de Actuación Especial contra el Crimen Organizado (Gaeco).
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/rio_de_janeiro_2.jpeg)
Uso de drones, barricadas y fuego cruzado
Los narcotraficantes utilizaron drones modificados para lanzar granadas contra las fuerzas especiales, en un escenario más cercano a un conflicto bélico que a una operación de seguridad urbana. También quemaron autos y colectivos para usarlos como barricadas y entorpecer el avance policial.
Varios videos difundidos en redes mostraron a civiles huyendo por la zona selvática de la Vila Cruzeiro, mientras helicópteros y vehículos blindados patrullaban desde el aire y por tierra. Además, se reportaron desvíos en más de 20 líneas de colectivos.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/rio_de_janeiro_1.jpeg)
Clamor por ayuda federal
El gobernador de Río, Cláudio Castro, afirmó que la situación “ya no es una cuestión de seguridad pública” sino una guerra abierta. "Para este tipo de conflicto, deberíamos contar con apoyo federal, incluso de las Fuerzas Armadas", sostuvo. Según Castro, el gobierno de Lula da Silva negó en tres ocasiones el envío de blindados del Ejército y la Marina.
En paralelo, voceros del gobierno nacional acusaron al mandatario de politizar la crisis con miras a las elecciones de 2026.
Puede interesarte
Avance narco en otros estados
La operación obligó a suspender las clases en 46 escuelas, el funcionamiento de cinco centros de salud y el cierre anticipado de la sede de la Fiocruz. También se suspendió la sesión del día en la Cámara Municipal de Río.
Según las autoridades, el CV se encuentra en plena expansión nacional y ya opera en 25 estados y el Distrito Federal. A su vez, las investigaciones revelan que las comunidades del Alemão y Penha alojan criminales provenientes de 12 estados, en una suerte de “franquicia narco”.

