Emotivo acto
Rodríguez: “Luego de 18 años volvimos a entregar viviendas en Murphy”

El presidente comunal celebró la adjudicación de siete nuevas casas. Más de 120 familias participaron del sorteo.
Siete familias de Murphy vivieron un momento histórico y de gran alegría con la adjudicación de viviendas sociales, en un acto realizado el pasado viernes a las 11 de la mañana. La jornada fue encabezada por el presidente comunal, Ezequiel Rodríguez, quien no ocultó su satisfacción: “Fue un acto muy emotivo. Es verdad que siete viviendas pueden parecer pocas, pero en una localidad como la nuestra significan muchísimo”.
La obra, gestionada junto al Gobierno de Santa Fe, se convierte en un hito local, ya que hacía casi 18 años que no se construían viviendas sociales en Murphy. El acto, si bien fue sencillo, representó un paso enorme en materia de inclusión y acceso a derechos básicos.

La alta demanda quedó reflejada en la cantidad de inscriptos al sorteo: más de 120 familias se anotaron con la esperanza de acceder a una vivienda. “Eso marca claramente la necesidad que hay. Murphy es un pueblo que viene creciendo de forma sostenida, muchas familias jóvenes eligen quedarse y también hay quienes deciden volver al pueblo. Este crecimiento viene acompañado de más demanda de servicios y viviendas”, expresó Rodríguez.
Las nuevas unidades están ubicadas sobre calle Félix Baracco, entre Alberdi y Castelli, en un sector con buena accesibilidad hacia la ruta a La Chispa, lo que permite una rápida conexión con otros puntos de la región.

Viviendas de calidad
El presidente comunal subrayó que las casas adjudicadas son de muy buena calidad. “Tuve la posibilidad de recorrerlas. Son amplias, cómodas, bien terminadas. No esperábamos que sean tan lindas. Las familias están ansiosas por mudarse y lo entendemos”, comentó.
La entrega efectiva está prevista para dentro de un plazo de entre 45 y 60 días. El próximo 1° de agosto se realizará la constatación de datos y actualización de la documentación, paso previo a la adjudicación formal.

Nuevas gestiones
Rodríguez confirmó que ya fue presentado un nuevo proyecto para construir más viviendas en la localidad. “En este momento no contamos con terrenos comunales disponibles, pero estamos avanzando con varias alternativas. Una de ellas es utilizar un espacio donde hace más de 20 años se había comenzado a construir un geriátrico, que quedó inconcluso. El predio tiene unos 30 metros, no sirve para una residencia, pero sí podría aprovecharse para levantar viviendas sociales”.
Además, la comuna adquirió recientemente una hectárea destinada a la futura construcción de un complejo para adultos mayores. “Vamos paso a paso, planificando cada metro cuadrado disponible, pensando en el presente pero también en el futuro de Murphy”, remarcó.
El mandatario también hizo referencia al aumento que van teniendo los costos de los lotes en esta localidad. “El valor de los terrenos ha aumentado muchísimo. Hace 10 o 15 años un lote costaba 10 mil dólares, hoy se consiguen a partir de 15 mil y llegan hasta 25 mil. Esto complica el acceso. Muchas veces una familia vende su auto para comprar el terreno y después tiene que volver a empezar desde cero para construir”, explicó.
Puede interesarte
¿Por qué Murphy crece?
El mandatario comunal explicó que el crecimiento sostenido de la localidad tiene varias causas: “Murphy es un pueblo cómodo, seguro, muy cercano a Venado Tuerto. Eso lo vuelve atractivo para familias que buscan tranquilidad sin estar lejos de los centros urbanos”.
Además, destacó que la Ruta Nacional 33 —a pesar de su mal estado— aporta vitalidad al tránsito diario. “La ruta nos atraviesa y le da vida al pueblo. Pero también es importante repetir hasta el cansancio: su mantenimiento corresponde al gobierno nacional, no a la provincia. Hay que aclararlo porque no todo el mundo lo sabe”, insistió.
En el plano de la seguridad, Rodríguez destacó la reciente instalación de una central de monitoreo con más de 60 cámaras activas distribuidas por toda la localidad. “Ya está funcionando, aunque aún no fue inaugurada formalmente. Es un paso clave para seguir garantizando tranquilidad a nuestros vecinos”, indicó.
El crecimiento de Murphy no se explica solo desde lo interno. “Tenemos una fuerte vinculación con Venado Tuerto, pero también con localidades más chicas como La Chispa o Carmen. Muchas familias de esas localidades eligen Murphy para continuar desarrollando su vida porque encuentran más servicios, mejores condiciones y un entorno acogedor”, relató.
Finalmente, Rodríguez valoró el acompañamiento del gobierno provincial, especialmente del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Lisandro Enrico. “Gracias a ellos y a la gestión conjunta podemos avanzar con obras de viviendas y también con infraestructura que mejora la calidad de vida de todos los vecinos”.