El PJ sin representación en el Concejo
Roma: “La política sigue porque no se trata sólo de tener un cargo”

El edil que no logró renovar su banca en el Legislativo local analizó el resultado de las elecciones y su futuro.
Las elecciones del pasado domingo marcaron un hecho inédito en la historia política de Venado Tuerto: por primera vez desde el retorno de la democracia, el peronismo se quedó sin representación en el Concejo Deliberante. Sebastián Roma, actual concejal y uno de los principales referentes del Partido Justicialista (PJ) local, quien no logró renovar su banca, brindó un análisis profundo sobre las causas de la derrota, el impacto del contexto nacional y los desafíos que enfrenta este espacio para reconstruirse.
“Para mí fue una campaña que disfruté mucho. Pudimos consolidar un equipo de trabajo nuevo, con gente joven que no venía participando activamente en política. Eso para mí es un elemento importantísimo”, expresó Roma.
Destacó que, más allá del resultado adverso, la experiencia dejó aprendizajes y un grupo comprometido: “Transitamos alegres y con convicción de nuestras ideas. Evidentemente, el resultado no fue el esperado, pero la política no se trata solo de tener un cargo; es consolidar equipos que representen intereses y trabajen para transformar la realidad”.
Puede interesarte
Contexto difícil para el peronismo
Roma atribuyó la derrota a un escenario que va más allá de lo local: “Creo que esta situación no responde tanto a lo que hicimos en Venado Tuerto. Tiene mucho que ver con una coyuntura difícil para nuestro partido, arrastrando mochilas de malas gestiones a nivel provincial y nacional, y un clima que genera prejuicio y demonización del espacio”.
“El Gobierno Nacional ha elegido al peronismo como enemigo porque entiende que es su principal rival político, y apunta el enojo hacia nosotros. Eso no pasa desapercibido en una ciudad donde a (Javier) Milei le fue muy bien”, analizó el concejal.

Fragmentación interna y autocrítica
Sobre la división del PJ en dos listas, Roma reconoció: “Sí, creo que esa fragmentación perjudicó. A veces es preferible que nadie gane antes que gane uno que no soy yo, y eso termina afectando. Pero insisto: en términos de construcción logramos algo importante. En tiempos donde parece que solo triunfa el que gana, debemos demostrar que también hay ganancia en renovar equipos y plantear nuevas formas de hacer política”.
Puede interesarte
Nuevos desafíos
La nueva composición del Concejo Deliberante —que tendrá ocho bancas oficialistas y apenas dos opositoras— deja al PJ sin representantes por primera vez en 40 años. Roma fue claro: “La realidad del partido es crítica, pero no solo aquí; es un problema general. Lo importante es que la militancia entienda que no fue un fracaso por falta de trabajo, sino por un contexto difícil”.
“El desafío es construir desde la sociedad civil, participando en instituciones, generando espacios de debate, trayendo invitados y manteniéndonos en la discusión política de la ciudad, aunque no tengamos banca”, afirmó.
Asimismo, Roma se mostró abierto a construir un frente con otros espacios como Ciudad Futura, como sucedió en Rosario: “Creo que es posible, pero no puede ser solo un frente electoral. Tiene que ser un espacio que respete la identidad de cada sector, pero permita llevar adelante políticas necesarias para la ciudad”.
Para cerrar, Roma dejó un mensaje sobre su futuro: “Mi carrera política no ha terminado; lo que terminó es una etapa en el Concejo. Voy a seguir trabajando para aportar políticamente desde donde me toque, porque la política no se termina sin un cargo”.
Palabras clave:
Sebastián Roma, elecciones Venado Tuerto, Partido Justicialista, derrota electoral, Consejo Deliberante, peronismo, política santafesina, alianzas políticas
Meta descripción:
Sebastián Roma analizó su derrota en Venado Tuerto, el difícil contexto del PJ y cómo planea reconstruir el espacio desde la sociedad civil y posibles alianzas.