Reencuentro con el río
Rosario renueva un muelle histórico para potenciar el turismo
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/muelle_rosario.webp)
El gobierno provincial licitó la recuperación integral de los muelles de la Estación Fluvial. Hubo 11 oferentes para la obra que demandará una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos y un plazo de trabajo estimado de nueve meses.
La obra contempla la reconstrucción del frente de atraque de la Terminal Fluvial, extendiéndose a lo largo de unos 150 metros detrás del edificio principal, sobre una superficie intervenida de aproximadamente 1.840 metros cuadrados.
Su objetivo no es solo reafirmar la estructura del muelle –principalmente afectado por socavones frecuentes del Paraná– sino también ofrecer mejoras visibles al paseo público: luminarias led, bancos de hormigón, adoquines y espacios verdes
Además, permitirá recuperar funciones clave de la terminal, como el cruce de pasajeros a las islas vecinas, y la posibilidad de recibir cruceros fluviales con proyección comercial y turística
Datos claves de la licitación
- Presupuesto oficial: entre 3.914 y 4.000 millones de pesos.
- Plazo estimado de ejecución: 270 días (casi 9 meses)
- Propuestas: 11 empresas presentaron ofertas, todas por debajo del presupuesto oficial. Los valores ofrecidos oscilaron entre $2.956 millones (Zetatec S.A.) y $3.903 millones (Juan M. Lavigne S.A.)
La vicegobernadora Gisela Scaglia calificó la obra como “histórica”, ya que hacía 70 años que la Terminal Fluvial no recibía una intervención de esta envergadura.

La vicegobernadora Gisela Scaglia encabezó la apertura de sobres. Foto: GSF
Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que 9 de las 11 empresas oferentes son santafesinas, resaltando la transparencia y la competitividad del proceso.
Además, señaló que la obra apunta a “recuperar la Fluvial para que comiencen a llegar cruceros y Rosario tenga conectividad fluvial con proyección comercial y turística”.
Historia
La Estación Fluvial de Rosario, construida en la década de 1950 e inaugurada en 1951, es la única terminal habilitada para pasajeros por vía fluvial en la provincia.
Se encuentra junto al Monumento Nacional a la Bandera y opera como punto de partida hacia islas y bancos de arena del Paraná durante el verano. Este proyecto busca revitalizar su rol histórico en la conexión entre la ciudad y el río, sumando valor turístico, comercial y recreativo.
La recuperación de los muelles de la Estación Fluvial representa un hito para Rosario: una inversión que abre la puerta a una nueva etapa de conectividad. Más allá de mejorar la infraestructura y renovar el paseo costero, la obra proyecta a Rosario como puerto fluvial activo, integrado al turismo y al comercio regional, tras siete décadas sin acciones estructurales.