Con muy buena participación
Rufino: 4ta edición de torneo escolar de ajedrez
Se desarrolló en el Instituto Nuestra Señora de la Misericordia. Se trata de una jornada anual propuesta desde el área de matemática.
Por Ana Inés Dobal
Con jugadores amateurs y de gran experiencia en el certamen, la semana pasada, tuvo lugar en el patio cubierto del Instituto Nuestra Señora de la Misericordia de Rufino, el ya tradicional torneo anual de ajedrez para jóvenes estudiantes de nivel secundario.
Según está planteado en las reglas, los primeros y segundos años deben inscribirse obligatoriamente y participar del juego con el que se desarrollan cantidad de habilidades lógico-matemáticas en un contexto lúdico y compartido. Enmarcado en el desarrollo de la materia, las docentes del área son las encargadas de coordinar año tras año el proyecto.
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/ajedrez_rufino.jpeg)
Con despliegue de estrategia incluida, adolescentes de diferentes edades juegan entre sí en mesas dispuestas a lo largo y ancho de todo el patio cubierto del segundo piso del Instituto. Se enfrentan en distintos niveles de exigencia, y la habilidad define los ganadores luego de largas partidas, por nivel de dificultad.
Jornadas lúdicas
En lo que a segundo ciclo se refiere: para tercero, cuarto y quinto año, la inscripción pasa a ser voluntaria. En esta oportunidad no fue suficiente con una mañana de partida, y el cierre se realizó con competidores jugando por varias horas durante la jornada del lunes, cuando finalmente pudieron conocerse los ganadores que estaban por definirse.
El ajedrez en el colegio ya es tradición para toda la comunidad educativa del instituto, y la participación de los alumnos es cada vez mayor. “Desde el inicio del año escolar se hacen clases periódicamente, pasando de la teoría a la práctica. Este año sentimos mucho orgullo por ver tantos alumnos y alumnas inscritos, entusiasmados por participar, aprender y compartir este espacio de juego y reflexión”, manifestó la Directora del nivel y docente del área, Cecilia Vargas.
Alumnos jueces
“El ajedrez no es sólo un deporte: es una herramienta maravillosa que estimula la concentración, la memoria, la paciencia y el pensamiento estratégico. Cada partida nos enseña a pensar antes de actuar, planificar, y respetar al otro, valores que van mucho más allá del tablero”, fundamenta la docente de área y Directora del nivel, Claudia Ferrero.
Este año se contó con una gran novedad, ya que dos estudiantes, Eduardo Sucre Rodriguez y Lucas Zanelli Tarfa (alumnos campeones de los torneos anteriores), asumieron el rol de árbitros -jueces- acompañando y colaborando con las docentes en la organización y el desarrollo de los partidos.
La elección de las parejas se realiza a través de un sorteo al azar y en vivo para definir los enfrentamientos de la primera etapa.
El torneo se juega con el formato de eliminación directa: quien gane su partida avanzará a la siguiente ronda y, generalmente, se desarrolla en dos días, para culminar con todas las etapas.
Puede interesarte
Dos días de juego y estrategia
Los profesores a cargo este año fueron: Claudia Ferrero (docente y directora de la institución); Aldana Puebla y Cecilia Vargas. A medida que cada ronda se fue desplegando, quedaron definidos los destacados que fueron también premiados según cada nivel de dificultad. En el nivel avanzado del Certamen, el 1er premio fue para el alumno Marcos Lencina de 4to año, mientras que el 2do premio le fue entregado a Lautaro Martini que cursa 2do año.
La semana pasada había quedado por definirse la final de Nivel Intermedio que se desarrolló finalmente el lunes entre los alumnos Pedro Blanco y Alexander Eve Marquez. La última partida se desplegó desde las 9 horas con gran expectativa en el estudiantado testigo. El ganador fue Pedro Blanco, quien se coronó primero en el nivel
Desde la dirección y organización escolar se estimula a cada alumno desde el inicio del año a desafiarse a sí mismo y mejorar así capacidad, habilidad y estrategia. Y resulta un gran éxito a todo nivel. El juego cara a cara podría no tener buena prensa en tiempos de pantalla, sin embargo, los hechos demuestran que el ajedrez puede hacer la diferencia y Misericordia toma la posta con orgullo y excelentes procesos.

