Con una inversión millonaria
Rufino busca modernizar su planta de reciclado

El proyecto busca optimizar el procesamiento de residuos en tiempo real.
Por Ana Inés Dobal
El lunes 14 de julio el intendente de Rufino, Natalio Lattanzi, compartió la firma de un requerimiento a la provincia para acceder al apoyo económico que se necesita para la obra de mejora-optimización de la planta de reciclado de la ciudad.
"Este laburo es para modernizar y ampliar la planta de tratamientos de residuos de nuestra ciudad", afirmó el intendente, mientras firmaba las cartas de pedido de recursos, destacando la importancia de esta inversión para el futuro ambiental del distrito.
La actualización del proyecto, valuada en 646 millones de pesos, permitirá tratar el cien por ciento de los residuos, estableciendo un circuito virtuoso. La iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Ambiente, con quien se busca formalizar la presentación.
Puede interesarte
Firma de requerimiento
El intendente le habló de manera directa a su comunidad a través de un video donde compartió detalles del proyecto y destacó el compromiso de Rufino con el medio ambiente, recordando que, gracias al tratamiento de residuos, la ciudad lleva más de 2.000 días sin realizar quemas en el basural a cielo abierto. "Queremos que en esto el Ministerio nos acompañe con recursos económicos para poder hacer la inversión y darle el tratamiento de disposición final que realmente necesitamos", concluyó el mandatario.
La planta de reciclado está funcionando regularmente en la zona rural de la ciudad, mejorando el tratamiento de los desechos locales y cambiando la dinámica de cómo se trataban históricamente.

Modelo
Con la planta operando de manera efectiva y los esfuerzos continuos para mejorar sus procesos y aumentar el volumen de materiales reciclados, la gestión actual se considera un modelo para otros municipios que buscan implementar estrategias similares de gestión de residuos. Además, la colaboración con empresas locales y grupos ecologistas ha sido crucial para concienciar y mejorar la eficiencia de las operaciones de reciclaje.
El intendente expresó el orgullo que le causa el trabajo que ya se viene realizando de manera diaria y confirmó que el plan de modernización está activado. Esperan recibir respuestas positivas y apoyo económico provincial, con la entrega de presupuestos y plan de mejoras, y llevar adelante esta optimización lo antes posible, para seguir mejorando la calidad de vida se los Rufinenses.
Puede interesarte
Planta
La planta opera bajo los principios de reducir, reutilizar y reciclar, con el Consorcio Girsu Sur-Sur se destaca desde su apertura la importancia del reciclaje y sus efectos positivos en la comunidad. El intendente invitó a los locales a seguir responsabilizándose en el tratamiento de sus residuos, respetando modos y horarios de tratamiento en sus hogares y en coordinación con la municipalidad.
El gobierno local ha estado muy involucrado en la gestión de la planta, mejorando las prácticas de gestión de residuos, incluso acercándose a las escuelas para crear conciencia y explicar cómo separar y manejar el tema en los hogares y con los jóvenes.
El predio permanece accesible de lunes a viernes, de siete de la.mañana a siente de la tarde y un dato de color es que hace cuatro años se conoció el hallazgo de efectivo mientras se trataban y separaban los residuos, y su posterior y correcta devolución a los respectivos dueños, que fueron ubicados.
En una comunidad pequeña, esto evidencia el trabajo dedicado y también el sentido de comunidad que genera, mientras colabora con el ambiente en el que los rufinenses habitan. En resumen la planta de reciclado en Rufino es vital para la gestión de residuos, promoviendo la sostenibilidad ambiental y la participación comunitaria. El mandatario local espera tener respuestas positivas y avanzar hacia la concreción de la optimización planteada en el proyecto que mejorará la vida de la comunidad.