Salud mental sobre la mesa
Rufino: charla y acciones conjuntas para reducir la alta tasa de suicidios
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/rufino_prevencion1.jpg)
Con cifras alarmantes y proyectos sostenidos en el tiempo, este viernes se llevó a cabo una charla taller, enmarcada en el trabajo colaborativo entre efectores públicos, Municipalidad y Provincia.
Ana Inés Dobal
Cerca de veinte concurrentes, entre docentes, estudiantes, pacientes y familiares interesados en la problemática, se hicieron eco y participaron de la jornada en el marco del mes de prevención del suicidio, que se desarrolló este viernes en la sede de la Asociación Civil Che Pibe y CAPS "Marta Frigerio".
"Hablemos del valor de la vida, hablemos de la prevención del suicidio", como se denominó el encuentro se ofreció como un espacio abierto a la comunidad donde de manera cercana y derribando mitos, la psicóloga Gloria Muchiut coordinó la actividad enfocando en la importancia de un abordaje comunitario del tema.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/rufino_prevencion.jpg)
En sus palabras: "No sólo el sujeto que atraviesa el intento o el logro de un suicidio, es el responsable. Cambiar la perspectiva hacia una salud mental colectiva, hace la diferencia".
Freud decía que los malestares se ponen el disfraz de la época, y el suicidio es una expresión de ésta. La convivencia y el entorno de vida influyen y la mirada ampliada como norte para la salud pública, permite un abordaje común.
Está reunión tuvo testimonios duros, presencias valiosas y un mensaje claro: todos somos protagonistas de la problemática e involucrarnos hace la diferencia.
Sobre el final de le entregó a cada participante una flor amarilla y un escrito esperanzador que pueda tender ese puente y llevar la mano o la palabra a quien lo necesite en este momento.
Puede interesarte
Según destacaron los organizadores continuarán ejecutándose dispositivos de este tipo, porque hacen la diferencia.
Estuvieron presentes el concejal Jonatan Correa; la coordinadora de Salud Pública Patricia Becerra, estudiantes, profesores, madres e hijos y se finalizó con un fuerte abrazo de apoyo generalizado.
"En su mayoría los temas surgen a partir de temáticas y conflictos subjetivos que aparecen en intervenciones y/o consultas terapéuticas. Las mismas son coordinadas por la licenciada en Psicología, Gloria Muchiut, que es integrante del equipo de Salud Mental del Hospital Samco", explicaba la presidenta del Che Pibe, Silvina Balocco, enmarcando la charla taller de este viernes.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/rufino_prevencion2.jpg)
“Escuchar alertas”
Los dispositivos que se comparten en diferentes puntos de la ciudad se encuentran integrados a la labor de gestión que ejecuta el equipo de Salud Mental del Hospital, que recepciona casos-alarmas, y debe tomar acciones a todo nivel. Lo hace coordinando tareas interdisciplinarias con el municipio, las escuelas y otras instituciones de apoyo, salud y recreación, reconociendo la relevancia de prevenir, acompañar e informar.
Una flor amarilla
Una flor de esperanza, pensando en alguien que quienes asistan, conozcan y sepan que necesita recibir un mensaje de esperanza, fue la puesta en marcha de la creatividad al servicio del amor y la posibilidad de brindar una mirada o un mensaje alentador. Reconocer la importancia de hacer saber a quienes lo necesitan que no están solos, es el mejor regalo en medio de cualquier oscuridad.