Rufino: Sexta Maratonata por la inclusión

Por Ana Inés Dobal
En el marco del día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Municipalidad de Rufino junto a la Co.D.I.M. (Comisión para la Discapacidad Interinstitucional Municipal) y la Escuela Deportiva para Personas con Discapacidad Intelectual organizan e invitan a participar de la tradicional maratón.
La denominada maratonata tendrá lugar el domingo 4 de diciembre a partir de las 19 horas en Centralidad, sobre Plaza Sarmiento
Sexta edición
La sexta edición promueve difundir los Derechos de las Personas con discapacidad. En tal sentido, entrevistamos a una mamá y referente de CODIM -María de los Ángeles Quinteros- quién destacó sobre la actividad: “El objetivo de la Comisión es lograr año tras año mayores espacios que reconozcan los derechos de la discapacidad y de esta manera mejorar su condición y bienestar de vida”.
El lema que eleva CODIM “es que si aceptamos la diversidad humana no será necesario hablar de inclusión, sino de convivencia”, por lo cual es importante seguir luchando por reconocer la igualdad de derechos en la sociedad, más allá de la condición de cada individuo.
En Rufino “la Inclusión avanza de manera favorable, si bien mundialmente nos encontramos en proceso de transición, de cambio de paradigma respecto a la consideración de discapacidad, los avances que se logran de manera paulatina son optimistas”, manifestó la referente sobre la situación de nuestra ciudad.
María de los Ángeles ve como un buen avance “la creación de la Escuela Inclusiva de Deporte para Personas con Discapacidad Intelectual, la cual funciona en las instalaciones del CEF desde hace poco tiempo”.
Pero por otro lado, considera que “está pendiente la consideración de algunas refacciones edilicias públicas y privadas, respecto a la accesibilidad para las personas con discapacidad. Además de la creación de mayores espacios de recreación y autonomía para las personas con discapacidad. Por todo esto Codim continuará trabajando, con el objetivo de lograr la concreción de cada una de las necesidades”.
Por último, en relación a la actividad de este domingo, consideró que “es importante que la comunidad nos acompañe en la Maratonata, con el fin de que podamos visibilizar la importancia de respetar la diversidad y fomentar los derechos de la discapacidad”.
Personal especializado
Los responsables de la escuela son los profesores de Educación Física Rosa Ceballos, Leandro Ardusso y las Acompañantes Terapéuticas Rocío Nadal, Kimey Zubimendi a cargo de dicho espacio.
Éste equipo de profesionales que sostienen un espacio que muestra los pasos a favor en esta temática funciona los días sábados y las inscripciones se realizan de lunes a viernes de 7 a 13 horas.
Inscripción y cierre
Para poder formar parte de la convocatoria es importante la inscripción de los participantes que deseen sumarse, quienes podrán cumplimentarla en la sede de Secretaria de Desarrollo Social (Bv. Belgrano 220) de lunes a viernes de 7 a 12 horas.
Este año el cierre incluirá la presencia de la Banda 12 AM.