Arte y comunidad
Rufino vive la cultura: Piano Rodante y la unión de instituciones locales

Un esfuerzo colaborativo de la Fundación para el Desarrollo Rufino y la Sociedad Rural local permite que la comunidad disfrute de conciertos de piano y música clásica en vivo, acercando la cultura a jóvenes y adultos.
(Por Ana Inés Dobal) - Entre el miércoles 28 de junio y el viernes 30 de junio, Rufino vivió una experiencia cultural única gracias a la colaboración entre diversas instituciones locales. En esta oportunidad, el espectáculo Piano Rodante, a cargo de Eduardo Pelletti, trajo música clásica en vivo y presentaciones didácticas a la comunidad. La Fundación para el Desarrollo Rufino (FDR) y la Sociedad Rural local fueron claves en la organización de estos conciertos, brindando acceso a estudiantes y público en general.
El evento, que incluyó tres conciertos dirigidos a estudiantes de secundaria y un espectáculo nocturno abierto al público adulto, se gestó gracias a la propuesta de una ciudadana local que, en colaboración con la FDR, buscaba difundir el Programa Becas FDR. Lucrecia Yañez, representante de la Fundación, explicó que la idea nació como una forma de acercar la cultura y el arte a los jóvenes, al mismo tiempo que promocionaban el programa de becas. “Desde mi rol en la Fundación, acompañamos esta construcción colaborativa”, afirmó Yañez, destacando la importancia de la labor en equipo.
Por su parte, Felipe Carballeira, presidente de la Sociedad Rural de Rufino, subrayó la disposición de la entidad para apoyar la propuesta cultural, poniendo a disposición sus instalaciones para que el evento pudiera concretarse. “Decidimos acompañar esta idea y acercar una propuesta cultural, especialmente dirigida a los jóvenes”, agregó.
El trabajo conjunto entre estas instituciones permitió la realización de los conciertos educativos previos, que fueron destinados a estudiantes de los últimos años de secundaria. La participación activa de la comisión de la Sociedad Rural, junto a otros miembros de la comunidad, hizo posible este evento que promovió la cultura, la educación y el compromiso social.
Tanto Yañez como Carballeira coincidieron en que el trabajo colaborativo fue clave para el éxito de la propuesta. “Es una iniciativa que surge y se concreta en equipo. Desde el Programa Becas, María Celia, hasta los integrantes de la Sociedad Rural, todos aportaron sus ideas y su tiempo para hacer esto posible”, destacó Lucrecia.
La importancia de este tipo de eventos radica en su capacidad para generar espacios de encuentro e inspiración, tanto para jóvenes como para adultos. Según expresó Carballeira, “buscamos sembrar curiosidad, ganas de participar y fortalecer los lazos entre cultura, comunidad y educación”. A través de esta propuesta, la Fundación para el Desarrollo Rufino también logró acercar su programa a la comunidad en un lenguaje diferente, invitando a nuevos colaboradores interesados en el desarrollo educativo.
La noche del viernes 4 de julio, el evento culminará con un concierto abierto a la comunidad, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo de alta calidad. “Esperamos que el público disfrute de una experiencia cultural única”, afirmó Yañez. Los fondos recaudados en esta última función se destinarán a cubrir los costos de los conciertos educativos previos.
Aún hay entradas disponibles para el concierto, que se realizará a las 19.30 en las instalaciones de la Sociedad Rural de Rufino. Los organizadores invitan a la comunidad a disfrutar de una noche de música clásica con el talento de Eduardo Pelletti y su Piano Rodante.