Apertura de licitación el lunes 13
San Francisco avanza hacia su primer acceso pavimentado
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/acceso_a_san_francisco.jpg)
Un paso clave para la mejora de la infraestructura local y para romper con décadas de aislamiento vial.
En la comuna de San Francisco, el próximo lunes 13 a las 9 de la mañana se llevará a cabo la apertura de sobres correspondiente a la licitación destinada a pavimentar el acceso principal a la localidad. Esta iniciativa representa un avance significativo para la comunidad, que desde hace años espera una mejora en su conectividad.
Datos del proyecto
El proyecto contempla:
- Una extensión de 19,8 km de pavimento asfáltico sobre la ruta 7S, con una calzada de 7,30 metros de ancho y un camino total de 30 metros de ancho.
- Incluye iluminación en el ingreso urbano a San Francisco.
- El plazo estimado de ejecución es de 18 meses.
- La inversión estimada ronda los $20.910 millones, con financiamiento compartido:
• Provincia aporta el 70 % ($14.616 millones)
• Municipio de Venado Tuerto colabora con $2.343 millones
• Comuna de San Francisco aportará $60 millones
• Y los propietarios rurales cubrirán el 18,6 % restante (unos $3.873 millones) mediante Contribución de Mejoras La senadora junto al presidente comunal de San Francisco.
Respaldo institucional y comunitario
La senadora provincial Leticia Di Gregorio sostuvo que la apertura de la licitación confirma que “el sueño del acceso asfaltado a San Francisco está cada vez más cerca”, y destacó las gestiones del presidente comunal Ignacio Freytes como clave para este logro.
Una de las particularidades del proyecto es que fue avalado con amplio apoyo vecinal: según datos oficiales, casi el 90 % de los frentistas votaron a favor luego del cierre del Registro de Oposición. Solo 24 vecinos y 5 empresas expresaron su rechazo frente a 601 manifestaciones de respaldo.
Di Gregorio también enfatizó que este avance fue posible gracias a la actualización normativa en la Ley de Contribución de Mejoras y a la Ley de Conectividad 100×100, instrumentos que facilitaron el financiamiento de la obra para localidades de menor escala.
Puede interesarte
Impacto esperado y contexto regional
San Francisco, ubicada en el departamento General López, será la última localidad de la zona en completar su acceso asfaltado, lo que le permitirá una integración más fluida con la red vial y un impulso para su desarrollo local.
En enero de 2025, Di Gregorio había enfatizado que la localidad ya había concretado su primera cuadra de pavimento, como parte de un proceso gradual de urbanización y mejoramiento estructural.
La apertura de sobres del lunes 13 marca el inicio formal de una obra simbólica y transformadora para San Francisco: no es solo mejorar la infraestructura, sino cerrar una brecha histórica de aislamiento y potenciar el futuro de la comunidad con una conexión segura y moderna.