Venado Tuerto
Sánchez Nagüel presenta su libro "Voy caminando hacia mi origen"
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/sanchez_naguel.jpeg)
El escritor de ancestros mapuches estará el viernes 5 de septiembre en la Biblioteca Ameghino para divulgar una obra conmovedora.
La Biblioteca Popular Florentino Ameghino será el viernes 5 de septiembre, desde las 20.30, el escenario de una presentación imperdible de “Voy caminando hacia mi origen”, la obra profundamente personal del autor Miguel Ángel Sánchez Nagüel. A través de un sueño sobre su abuelo materno, Aniceto Nagüel, el autor emprende un minucioso viaje por archivos y bibliotecas de Argentina y otros países en busca de sus raíces mapuches, recuperando su identidad cultural y rindiendo homenaje tanto a su comunidad originaria como a los ancestros que lo precedieron.
Este libro ya fue reconocido internacionalmente: obtuvo distinciones en varias Ferias Internacionales del Libro, como las celebradas en Nueva York, Barcelona, Francia, Panamá, Brasil, Portugal y otras, entre 2024 y 2025, además de un premio otorgado en 2023 por la Academia Galega da Língua Portuguesa en Portugal.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/sanchez_naguel.jpg)
La presentación cuenta también con el respaldo de figuras relevantes de diversos ámbitos: deportistas, artistas locales e internacionales, compañeros de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, y la llegada del libro a destacadas personalidades como el papa Francisco, la reina Máxima de Holanda, y 20 agregados culturales, incluido el de Japón, además de su difusión en más de 300 medios de radio y televisión de todo el mundo.
Además, el autor anuncia sus próximos proyectos literarios: “Mi Viejo, mi gran héroe” y “El cartero que guardó su carta”, basado en hechos reales, que amplían el horizonte narrativo iniciado en esta obra.
La comunidad de Venado Tuerto y alrededores está invitada a participar de esta presentación, en la que la historia personal se fusiona con la identidad colectiva, y donde cada lector puede encontrar una ventana abierta a las raíces, la memoria y la cultura de los pueblos originarios.