Decreto provincial
Santa Fe acelera motores: el helicóptero histórico está más cerca de volver al aire
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/helicotero.webp)
Se trata de la aeronave AS350 B2 Matrícula LQ-BIN que no estaba operativa, de acuerdo a un balance realizado por una empresa especializada. Inversión millonaria para ponerla en funcionamiento.
Gonzalo Zentner
A través del decreto provincial 2488/2025, con fecha 29 de septiembre de 2025, el gobierno de la provincia de Santa Fe aprobó y adjudicó los trabajos de reparación de un elemento vital de un histórico helicóptero, especializado en rescate, patrullaje y emergencias médicas. Las tareas de puesta en valor del total de la aeronave fueron encomendadas por el decreto 2696 del 11 de diciembre de 2024.
Se trata del AS350 B2 Matrícula LQ-BIN, puesto en funciones por el Estado provincial en 2007 y que, según recientes inspecciones, necesita una imperiosa reparación.

A Brasil
Al respecto, se explica que “a raíz de los trabajos de mantenimiento e inspecciones practicadas sobre la aeronave en los talleres de la firma Helicópteros Marinos S.A., se detectaron daños a nivel de los intrados de las tres palas del rotor principal, producto del deterioro del material de poliuretano de relleno que se encuentra debajo de la pintura, alcanzando un nivel “fuera de tolerancia””.
Y agrega el documento: “Conforme informe del proveedor, destacándose que resulta indispensable dar curso a la presente gestión para que la aeronave vuelva a estar operativa, en virtud de ser la única que se utiliza para tareas de evacuación médica, combate contra incendios, rescate de personas desaparecidas y, además, backup para el traslado del Gobernador y sus funcionarios”.
En otro apartado, la mencionada empresa radicada en Don Torcuato (provincia de Buenos Aires); detalla que “que las palas no pueden ser reparadas localmente, razón por la cual envió el informe técnico al taller de AIRBUS en Brasil a los fines de obtener el costo total de la reparación”. Según se explicita a continuación, con mano de obra y flete, el presupuesto asciende a 70.920,90 dólares.

Recuperación
Como se dijo, la reparación total de este helicóptero quedó contemplada en el decreto del 2024. Para tal fin se realizó una licitación de la cual salieron adjudicadas dos empresas, encargadas de las tareas.
Según consta en el documento, para la “reparación por rehabilitación anual, inspecciones por vencimiento, recorrida general gancho de carga y trabajo de aviónica, y mano de obra por cambios de módulos de motor y liberación de servicio para la puesta en funcionamiento del helicóptero” se presupuestaron 113.855,90 dólares a la citada firma.
Mientras que la firma Helicópteros Marinos Uruguay S.A. (radicada en Montevideo) fue elegida para “la provisión por intercambio (exchange) de los módulos I y III, Tail Gear Box y Rear Servocontrol y la mano de obra para la reparación de Rotor Blade”. El presupuesto para estos arreglos es de 642.568 dólares.

A través de los años
En los archivos fotográficos de El Litoral el helicóptero LQ-BIN aparece en espectáculos deportivos masivos, formando parte de la seguridad del evento. Su color es azul y blanco, con “vivos” rojos, respetando los colores de la provincia.
Puede interesarte
También hay registros de la aeronave participando de megaoperativos en la capital santafesina, en el año 2013. Dos años antes, custodiando la edición 2011 de la Copa América, donde Santa Fe fue sede a través de la cancha de Colón.

En 2010, a la aeronave la usaron para visitar la zona de islas de Santa Fe, nada menos que los gobernadores Binner y Urribarri.
Otra foto, pero de 2009, lo muestra al ex gobernador Binner sobrevolando el estadio de Colón, en el marco de un partido de fútbol frente a Arsenal de Sarandí.
No podía faltar en los archivos de El Litoral el día de presentación, el 31 de julio de 2007, con la presencia del entonces mandatario provincial, Jorge Obeid.