Fue adjudicada la compra a una firma radicada en Uruguay
Santa Fe adquirirá un avión hidrante para combatir las emergencias con el fuego
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/avion_hidrante.jpg)
La adquisición demandará una inversión superior a los 5.700.000 dólares. Ante incendios en islas o en grandes extensiones, hasta ahora se recurría al alquiler de equipos a otras provincias.
El gobierno provincial definió la compra de un avión hidrante para hacer frente a los reiterados incendios y a la quema de pastizales que han afectado la región en los últimos años. A tal fin, un decreto del Poder Ejecutivo adjudicó a la firma Agsur Aviones SA radicada en Montevideo, Uruguay la operación que demandará una inversión de 5.738.709 USD.
"La decisión fue comprar un muy buen equipo para hacer frente a las contigencias ígneas" le dijo a El Litoral el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, firmante del decreto de adjudicación junto a su par de Economía, Pablo Olivares, y el gobernador Maximiliano Pullaro.
Santa Fe carece de avión hidrante y ante incendios ya sea en campos o en zonas de islas debe recurrir al alquiler o bien a la colaboración del gobierno nacional. En el último incendio de importancia, en la zona de Cacique Aracaiquin, dpto San Javier, el alquiler de un aparato durante poco más de dos horas demandó una inversión de $60.000.000.
El avión hidrante Air Tractor T802 estará disponible antes de fin de año.
El gobierno apuesta por la seguridad ambiental
La operación comprende la adquisición de la aeronave hidrante anfibia nueva, marca Air Tractor, Modelo T802, biplaza, con válvulas dobles de carga de 3', tolva de fibra de vidrio de 3104 litros/galones y monomotor turbohélice Pratt & Whitney PT6A-67F.
Además incluye capacitación de dos pilotos y mecánicos, más gastos de logística, seguros y gastos de importación; también pontones anfibios equipados con tren de aterrizaje de ruedas, marca Wipaire, con sistema "scooping" para carga de agua en tolva.
En Casa de Gobierno se estima que sobre fin de año el avión hidrante estará ya disponible sumándose la provincia a otras con equipos propias para hacer frente a incendios en grandes extensiones. En el caso de Córdoba tiene cuatro aparatos para hacer frente a los fuegos que se dan especialmente en zonas serranas. La vecina Corrientes también sumó dos máquinas en los últimos años.
El decreto N° 2561 de adjudicación de la compra en sus considerandos narra todo el proceso licitatorio internacional llevado adelante donde solo se presentó la firma de origen norteamericano con una sucursal en Montevideo.
Fue Servicios Aeronáuticos quien recomendó "la adquisición de un avión hidrante liviano, con una capacidad de lanzamiento de no menos de 3000 litros, fundamentando el pedido en los reiterados incendios y la quema de pastizales que han afectado la región en los últimos años, generando un grave impacto ambiental, afectando la flora, la fauna y la calidad del aire, además de representar un peligro latente para la población y las actividades productivas".
Sumó su participación el Secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad, reforzando la necesidad de contar con una aeronave hidrante, "que constituye una acción estratégica de prevención y respuesta que permitirá fortalecer el sistema provincial de emergencia, contribuyendo de manera sustancial a mejorar las condiciones de trabajo, la capacidad operativa y la seguridad del personal que integra dicha área, consolidando el plan de seguridad pública".
La compra incluye capacitación, seguros y pontones anfibios con sistema de recarga.
La subsecretaria de Contrataciones y Gestión de Bienes se encargó de la licitación pública internacional que tuvo fecha de apertura de ofertas el 3 de junio de 2025. A la licitación se presentó solamente Agsur Aviones SA. Se indica que la preadjudicación se realizó el pasado 13 de agosto.
En el decreto se ordena cómo se deben constituir las garantías y se autoriza al Servicio Administrativo Financiero del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública a realizar la transferencia bancaria al exterior de la suma de U$S 5.738.709,00 por la compra.
Equipamiento para APSV
La vicegobernadora, Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezaron el acto de entrega de 30 camionetas adaptadas para patrullaje, destinadas a la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y a la Guardia Provincial, por una inversión total de $ 1.350.000.000.
Durante la ceremonia en el kilómetro 0 de la Autopista Rosario-Santa Fe, Scaglia resaltó que "en el contexto de la Argentina que nos toca vivir, Santa Fe es una provincia que va para adelante, cuidando los recursos de los santafesinos y haciendo lo que hay que hacer que es invertir para que esto sea una realidad".
Puede interesarte
Cococcioni, a su turno, recordó que hasta 2023 había "dos grandes causas de muertes violentas no naturales en la provincia: una eran los homicidios dolosos, con prácticamente 400 homicidios al año; y las víctimas fatales en siniestralidad vial que también superaban los 400". Valoró que "el año pasado fue el primer año en dos décadas que no se superan las 400 víctimas, de hecho hay mucho menos, un descenso muy marcado, y esto habla también de un trabajo muy serio en la prevención y en el fomento de la seguridad vial".
El Ministro destacó que los móviles entregados en esta jornada fueron adquiridos "con la administración propia de la APSV mediante una inversión de $ 1.350 millones" y que "no van solamente a fiscalización vial sino que se suman a la incorporación de personal civil para hacer las tareas de controles en ruta, lo cual nos va a permitir recuperar buena parte del personal policial de la Guardia Provincial para abocarlo a tareas de control de los accesos terrestres a la provincia"
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, por último, remarcó que "en el año 2024 tuvimos en cantidad de fallecidos en las rutas de la provincia de Santa Fe, la cifra más baja de los últimos 20 años y esto lo hicimos porque hay una decisión del Gobierno en trabajar en seguridad pública y en seguridad vial" y hay también "un compromiso de todo el personal policial de llevar adelante esa tarea.