Obra pública
Santa Fe aprueba licitación vial por $3.500 millones: foco en 19 rutas clave

Vialidad Provincial recibió cinco ofertas para ejecutar mejoras en 19 rutas, con una inversión superior a los $3.500 millones. Abarca los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), llevó a cabo este lunes la licitación pública para reparar y repavimentar rutas del centro oeste de Santa Fe. Se trata de una intervención clave para la conectividad de cuatro departamentos: Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital.
El presupuesto oficial es de $3.527.706.910,50 y contempla un plazo de ejecución de siete meses. Durante el acto, desarrollado en la sede de la DPV en la ciudad de Santa Fe, se presentaron cinco oferentes.

Ruta por ruta, una intervención profunda
El administrador general de Vialidad, Pablo Seghezzo, remarcó que la red vial provincial soporta el 80% del tránsito de camiones vinculados a la exportación de granos. “Esto genera un impacto grande en la estructura vial, por lo cual es fundamental repararla”, afirmó.
Puede interesarte
El proyecto alcanza a 15 rutas provinciales troncales: RP 1, 2, 4, 5, 6, 10, 13, 20, 22, 62, 63, 64, 66, 68 y 70. Además, se incluyen tramos de las rutas secundarias y terciarias S080, S280, S024, S035, S036, S040, S050, S052, S064, S067, S076, S080, S081 y S082.
Según informaron desde la DPV, las obras no solo buscan garantizar la transitabilidad y seguridad vial, sino también apuntalar el desarrollo territorial y mejorar la integración de localidades rurales.

Cinco oferentes y una licitación competitiva
Las empresas que presentaron sus ofertas fueron:
- Luis Losi S.A., que cotizó $4.473.206.888,04
- Rava S.A. de Construcciones, con una oferta de $3.697.251.541,41
- Rovial S.A., que presentó una propuesta de $3.670.563.965,54
- Laromet S.A., que ofertó $3.484.999.734,74
- Inar Vial S.A., con una oferta de $3.534.361.153,72
La licitación forma parte de un programa provincial de mejoramiento vial que ya alcanza a 15 departamentos de Santa Fe y que, según Seghezzo, “pone a las rutas al servicio de la producción y de quienes las transitan todos los días”.