Jornada con intensa actividad legislativa
Santa Fe debatirá decenas de pliegos judiciales en la Asamblea Legislativa
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/legislatura_provincial.webp)
La cifra, inédita desde 1985, viene a cubrir vacantes acumuladas y contempla la incorporación de fiscales y defensores del Ministerio Público. También se discutirá el planteo del destituido ex fiscal Alejandro Rodríguez. Y habrá sesiones ordinarias tanto en el Senado como en Diputados.
La Asamblea Legislativa se reúne a partir de las 13, para tratar más de ochenta pliegos remitidos por el Poder Ejecutivo para la designación de jueces, fiscales, defensores y funcionarios judiciales.
La deliberación en el recinto se produce luego de completado el trámite de entrevistas en la Comisión Bicameral de Acuerdos, y con el propósito de solventar las demoras que produjeron la acumulación de vacantes.
El inusual número -inédito desde 1985 en adelante- incluye 36 postulantes para jueces comunitarios en otras tantas localidades de toda la bota santafesina; 18 jueces penales; 19 fiscales entre titulares y adjuntos para el Ministerio Público Fiscal, otros seis pliegos para la justicia civil, comercial y laboral y la postulación de Marcelo Terenzio para el Tribunal de Cuentas, en una de las sillas correspondientes a los profesionales del derecho.
Puede interesarte
En detalle
En el caso de la circunscripción judicial número 1 que comprende a esta capital, el Poder Ejecutivo propone como jueces penales de primera instancia a Lisandro Pedro Aguirre, Cecilia Beatriz Labanca, María Celeste Minniti, Pablo José Spekuljak y Sebastián Antonio Szeifert. Además propone para integrar el Tribunal Colegiado de Familia N° 3 a Fernando Gastiazoro y Marisa Mónica Malvestiti.
En cuanto al Ministerio Público de la Acusación, para la circunscripción judicial 1, proponen como fiscales titulares a Bárbara Ilera y Carlos Lacuadra y como fiscal adjunta a Luciana Escobar Cello.
Para Rosario, entre los fiscales titulares propuestos se encuentra el nombre de Matías Edery.

La presente tanda de pliegos involucra por primera vez el nombramiento de fiscales y defensores del Ministerio Público de la Acusación y de la Defensa como integrantes de un órgano extrapoder y en atención al nuevo diseño constitucional.
El dato coincide con el hecho de que este jueves la Legislatura santafesina retoma su funcionamiento regular, luego de completada la tarea de la Convención Reformadora, de la cual surgió un nuevo texto constitucional, consistente en 161 artículos, con 42 modificados, 46 incorporados y 27 disposiciones transitorias.
Puede interesarte
Fiscal destituido
Minutos antes, desde las 12.30, está prevista una sesión conjunta en la que los legisladores deberán expedirse sobre el recurso de inconstitucionalidad presentado por el fiscal adjunto destituido Alejandro Héctor Rodríguez.
El ahora ex funcionario cuestiona la resolución adoptada el 12 de junio pasado, cuando se lo removió de su cargo en la 4ª Circunscripción por mal desempeño funcional e institucional, además de inhabilitarlo para acceder al Ministerio Público de la Acusación durante diez años.

En aquella Sesión Conjunta de ambas Cámaras hubo numerosas abstenciones, pero ningún voto que respaldara al encartado en la votación que por separado llevaron adelante los senadores provinciales primero y los diputados provinciales luego.
Se trata del tercer fiscal que es apartado en Reconquista por causas vinculadas a abusos sexuales que no contaron con la respuesta que se espera del Poder Judicial. A Rodríguez se le reprochó haber dejado caer causas por el paso del tiempo y -pese a que no había recibido antes sanciones del Poder Legislativo- se tomó la medida disciplinaria extrema: el apartamiento.
Diputados y senadores que participaron de la oportunidad de defensa que contó el ex miembro del MPA comentaron a El Litoral que no fue convincente el argumento de que las numerosas causas a resolver, en una Fiscalía Regional que cuenta con pocos miembros, le impidió llevar a cabo su trabajo.
Luego de estas dos instancias, para las 15 fueron convocadas tanto la Cámara de Senadores y como la Cámara de Diputadas y Diputados, a los efectos de retomar las sesiones ordinarias.
donde se espera avanzar con la agenda legislativa post reforma constitucional. Ambos encuentros están convocados para las 15 horas.