Gestión ambiental
Santa Fe incorporó 22 camionetas para combatir incendios y cuidar la biodiversidad
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/camioneta_bomberos.webp)
El ministro de Ambiente, Enrique Estévez, destacó que los nuevos vehículos permitirán fortalecer la prevención en zonas de difícil acceso y mejorar la protección de los ecosistemas en toda la provincia.
Por Fiorela Carrión y María José Ramón (El Litoral)
El Gobierno de Santa Fe incorporó 22 camionetas destinadas a fortalecer la prevención y el combate de incendios en distintos puntos del territorio provincial. El acto se realizó este martes en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial.
Durante la presentación, el ministro de Ambiente, Enrique Estévez, destacó que se trata de una medida clave para mejorar la capacidad operativa en zonas vulnerables: “Estamos hablando de 22 móviles, de los cuales 10 van a tener un equipamiento especial para poder combatir incendios en lugares que son de difícil acceso”.
Refuerzo en el centro-norte
El ministro explicó que los nuevos vehículos se distribuirán estratégicamente en distintos puntos de Santa Fe. “Se van a entregar a siete departamentos, seis de los cuales son cuarteles de bomberos voluntarios del centro-norte de la provincia, en el marco de una planificación que tiene la Secretaría de Protección Civil en conjunto con la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios”, precisó.
Además, señaló que las camionetas restantes fortalecerán la protección ambiental: “Diez de estas camionetas van a ser designadas a personal que hace la gestión y el cuidado de las más de 30 áreas naturales protegidas que tenemos en los 19 departamentos de nuestra provincia, y dos camionetas van a ser designadas a Protección Civil, quien coordina todos los temas de emergencia de nuestra provincia”.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/camionetas_ambientales.webp)
Trabajo articulado
Estévez subrayó la importancia del trabajo conjunto para enfrentar situaciones de riesgo ambiental: “Desde el Ministerio de Gobierno, la Secretaría de Protección Civil viene coordinando con el Estado Nacional y con las provincias vecinas dentro de lo que es la región centro y con la región del Litoral, que son seis provincias que compartimos el río Paraná”.
El funcionario destacó la colaboración con la provincia de Entre Ríos y con las comunidades locales: “Tabajamos en materia de prevención de incendios y eso lo hacemos también con las distintas comunidades ribereñas y organizaciones deportivas vinculadas al río, pensando en que esto para nosotros es muy importante en materia del desarrollo del ecoturismo”.
Puede interesarte
Cuidar los humedales
Finalmente, el ministro remarcó que el cuidado ambiental también tiene un impacto económico y turístico: “El ecoturismo es un elemento clave para el desarrollo de distintas regiones de nuestra provincia, y por eso es importante cuidar los humedales y las áreas naturales protegidas”.
Estévez advirtió que las condiciones climáticas agravan los riesgos: “La sequía, más la bajante del río, generan obviamente condiciones donde a veces los incendios se dan de manera natural”.
Con esta incorporación, el Ministerio de Ambiente busca fortalecer la prevención y la respuesta ante emergencias, garantizando la protección del territorio y la biodiversidad santafesina.