Decreto provincial
Santa Fe oficializa el ATN para zonas dañadas por el clima
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/inundado.webp)
Este jueves se confirmó el monto de 3 mil millones de pesos que el gobierno santafesino utilizará para localidades perjudicadas por los últimos temporales en el territorio.
Gonzalo Zentner
A través del decreto n° 2435/2025, el gobierno de la provincia de Santa Fe aceptó la contribución sin reintegro realizada por la Vicejefatura de Gabinete del Interior de la Nación con cargo al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), para ser destinada a la emergencia climática que atraviesan distintas zonas del territorio.
El documento lleva la firma del gobernador Maximiliano Pullaro y los ministros Fabian Bastia y Pablo Olivares, de Gobierno e Innovación Pública y de Economía, respectivamente; y confirma que son 3.000.000.000 de pesos los girados por el gobierno central en concepto de ATN.

Entre los fundamentos, el decreto publicado este jueves 25 de septiembre, explica: “Que la citada Resolución (Nº 384/25) es motivada en virtud del estado de emergencia climática que atraviesan distintas zonas de la Provincia de Santa Fe, a raíz del temporal acaecido con fuertes precipitaciones, intensos vientos y caída de granizo que produjo destrozos de considerable magnitud”.
Puede interesarte
Cuestiones administrativas
El decreto provincial establece una ampliación de recursos en el Presupuesto vigente, Ley Nº 14.385. Se suman $3.000.000.000 al Tesoro Provincial, según lo indicado en la Planilla Anexa "A", con destino a reforzar partidas bajo la Jurisdicción 96.
A la par, se incrementan las erogaciones del Presupuesto por el mismo monto de $3.000.000.000. Los fondos se asignan al Poder Ejecutivo, Gobernación, dentro de la Jurisdicción 6, de acuerdo con la Planilla Anexa "B" del decreto.

Se autoriza a la Tesorería General de la Provincia a transferir los fondos gestionados. Dichos recursos, depositados en la Cuenta Nº 17972/04, pasarán a Rentas Generales mediante la Cuenta Nº 9001/04, centralizando así su administración financiera.
El decreto también delega en el Ministro de Gobierno e Innovación Pública la facultad de asignar los fondos aceptados. Estos provienen de Aportes del Tesoro Nacional, en el marco de lo dispuesto por el Decreto Nº 3177/08 y bajo la denominación “Año 2025 – 210 años del Congreso de los Pueblos Libres”.
El golpe de Santa Rosa
Como contó El Litoral, el fondo fue requerido por la Casa Gris por las anormales precipitaciones del 19 de agosto pasado. María Teresa fue la localidad más afectada, con registros de precipitación que superaron los 340 milímetros, lo que provocó el ingreso de agua en numerosas viviendas.
Arteaga, La Chispa y Christophersen también registraron acumulados extremos de lluvia, superando los 270 milímetros en pocas horas. El Carcarañá desbordó su cauce y generó el corte total de la Ruta Nacional N° 9.

En Arroyo Seco, siempre por la lluvia, hubo inundaciones significativas debido a los 320 milímetros caídos y el desborde de los arroyos Seco y Frías.
Desde la administración Pullaro señalaron que los fondos recibidos cubren la mitad del costo de los daños por los cuales se solicitó la asistencia extraordinaria del gobierno central.