En el marco del 30º aniversario
Santa Fe potencia su rol internacional: intendentes locales impulsan la red Mercociudades
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/estacion_belgrano.webp)
Poletti será el anfitrión este jueves. Dialogarán entre mandatarios de 26 localidades y líderes en el campo de comercio exterior y relaciones internacionales.
Gonzalo Fracchia
Mercociudades es la red de ciudades de Latinoamérica más importante de todas, con la participación de 380 ciudades de 11 países, 26 de ellas de la provincia de Santa Fe. Este jueves, autoridades de las localidades santafesinas miembro se reúnen en la ciudad capital.
Este 7 de agosto desde las 10 horas, el intendente Juan Pablo Poletti encabeza desde la Estación Belgrano el Encuentro de Intendentes Santafesinos con el “Liderazgo Local como Proyección Internacional”, en el marco del 30º aniversario de la Red de Mercociudades.
El evento contará con tres series de paneles de discusión entre mandatarios locales, funcionarios de la Red, directivos provinciales y especialistas en desarrollo, comercio exterior y relaciones internacionales. En reunión cerrada, los intendentes llevarán adelante su propia cumbre, para luego leer a los presentes y publicar de forma pública una declaración o compromiso.

Desde la Municipalidad adelantaron que este encuentro “busca reflexionar sobre el rol estratégico de las ciudades santafesinas en la red, y construir una hoja de ruta común para potenciar su participación”, creando un “espacio para intercambiar experiencias, inspirar nuevas adhesiones y consensuar una declaración conjunta que fortalezca la voz de Santa Fe dentro de Mercociudades”.
La organización está a cargo de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la provincia de Santa Fe, con Claudio Díaz al frente, y la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior (ACICE) de la Municipalidad de Santa Fe, con Lucila Garcìa a la cabeza.
Puede interesarte
Quiénes asistirán
Están invitados los Intendentes de las 26 localidades santafesinas que forman parte de la Red Mercociudades y sus respectivos equipos técnicos: Avellaneda, Cañada Rosquín, Carcarañá, Carlos Pellegrini, Ceres, El Trébol, Esperanza, Firmat, Las Bandurrias, Las Parejas, María Susana, Pérez, Piamonte, Rafaela, Reconquista, Rosario, San Jorge, San Justo, San Lorenzo, Santo Tomé, Sunchales, Teodelina, Totoras, Venado Tuerto, Villa Eloísa.
Las 26 autoridades cumplirán el rol fundamental, pero también contará con la presencia en la apertura de la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia. La lista incluye a la Agencia de Coop. Económica y Financiamiento Externo de la provincia de Santa Fe, un representante de la ciudad ecuatoriana de Cuenca y consultores en cooperación internacional.
Los pilares de la participación santafesina
Santa Fe buscará fortalecer los lazos institucionales con otros municipios y comunas de la provincia, articular políticas de cooperación internacional llevadas adelante por el gobierno de la provincia y posicionar internacional de la capital santafesina.
La Estación Belgrano será sede del encuentro. Crédito: Fernando Nicola
La agenda
9:30 Acreditaciones y atención a la prensa – Hall Estación Belgrano
10:00 Foto institucional – Explanada Estación Belgrano
10:15 Bienvenida y Apertura de Autoridades - Primer Piso Estación Belgrano, Sala 5. Se contará con la presencia de la Vicegobernadora Gisela Scaglia.
10:45h. Bloque 1. Mercociudades: Oportunidades y Desafíos a 30 Años de su Nacimiento – Primer Piso Estación Belgrano, Sala 5
Disertantes:
- Tania Fernández - Integrante de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades
- Juan Pablo Poletti - Intendente de Santa Fe
- Pablo Javkin - Intendente de Rosario
- Nicolás Cuesta - Intendente de San Justo
- Alejandra Dupuy - Intendenta de Ceres
Modera: Lucila García - ACICE, Santa Fe
11:30 Bloque 2. Casos de Éxito de Acceso a Cooperación Técnica y Financiera y Desafíos Ambientales - Primer Piso Estación Belgrano, Sala 5
Disertantes:
- Felipe Ochoa - Director de Relaciones Internacionales de Cuenca, Ecuador
- Roberto Barbieri, Director adjunto de RRII de Rosario
- Betiana Pellegrini, Secretaria de Gobierno, Firmat
- Lucila García - Directora ACICE, Santa Fe
Modera: Guadalupe Lanatti – Intendenta de Totoras
12:15 Cumbre de Intendentes de la Provincia - Primer Piso Estación Belgrano, Sala 3
Participantes: Intendentes presentes (reunión cerrada).
13:30 Lectura de la declaración o compromiso de intendentes - Primer Piso Estación Belgrano, Sala 5.
Participantes: abierta a todo público.
14:00h. Bloque 3. Conferencia sobre Financiamiento Internacional para el Desarrollo - Primer Piso Estación Belgrano, Sala 5
Participantes:
- Gonzalo Saglione - Director Agencia de Coop. Económica y Financiamiento Externo Pcia Santa Fe
- Rubén Geneyro - Consultor internacional en financiamiento de proyectos de cooperación internacional
Modera: Maria Eugenia Racciati – Intendenta de Cañada Rosquín
Los pilares de la participación santafesina
Qué es Mercociudades
Mercociudades es una de las más importantes redes de gobiernos locales de América del Sur y un referente destacado en los procesos de integración regional. Fue conformada en 1995 y se trata de la principal Red de Ciudades del MERCOSUR. Su misión es potenciar la identidad y la integración regional para asegurar el desarrollo de las ciudades y el bienestar de la región.
Entre los objetivos más destacados de la Red se encuentra: mejorar la calidad de vida en las ciudades de la Red, incidir en las agendas nacionales, regionales y mundiales, y crear políticas conjuntas entre las ciudades y estimular el intercambio de experiencias.
Actualmente cuenta con 380 ciudades miembro de 11 países del continente (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), en donde habitan más de 120 millones de personas. Las ciudades miembro pueden involucrarse, generar políticas comunes, aportar sus experiencias y aprender de otras a través de la participación en espacios de trabajo o reuniones que se organizan en áreas temáticas denominadas Unidades Temáticas (UT). Allí se discuten y desarrollan actividades vinculadas a temas relevantes de la integración intermunicipal.
La ciudad de Santa Fe ingresó a la Red en el año 2004 y desde entonces ha procurado tener un rol sumamente activo. Es así que ha alcanzado la coordinación de distintas Unidades Temáticas como la de Juventudes, la Comisión de Fomento de Negocios y la UT de Economía Social, y ha participado con mucho compromiso en las de Turismo, Medio Ambiente, Educación, entre otras. Presidió la Red durante el periodo 2016-2017 y en el 2016 fue sede de la XXI Cumbre de Mercociudades, uno de los principales eventos de ciudades de Sudamérica.