Decreto provincial
Santa Fe refuerza seguridad con financiamiento para botones de pánico en taxis
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/taxis_1.webp)
La provincia giró unos 10 millones de pesos para renovar los contratos con la empresa que maneja el software que enlaza los vehículos con la Central de Emergencias 911.
Gonzalo Zentner
A través del decreto provincial n° 2257/2025, el gobierno de la provincia de Santa Fe otorgó un aporte no reintegrable a la Sociedad Taximetristas Unidos para la renovación del contrato con la empresa que maneja el software de los botones de pánico que poseen los conductores.
La medida se conoció el viernes, momento en el que salió publicado el decreto que lleva la firma del gobernador Maximiliano Pullaro y los ministros de Economía y Seguridad, Pablo Olivares y Pablo Cococcioni, respectivamente.
De acuerdo al documento, el gobierno provincial destinó 10.200.000 de pesos en concepto de aporte no reintegrable “destinado a renovar el contrato con la empresa ENDATA S.R.L. para que mantenga el enlace del Botón de Pánico que posee la flota de taxis con la Central de Emergencias 911, con cargo de oportuna y documentada rendición de inversión”.

Antecedente
En 2017, El Litoral daba cuenta que unos 400 taxis de la ciudad de Santa Fe contarían con la tecnología de un botón de alerta, para dar aviso directamente por algún hecho delictivo arriba del vehículo.
Luego de reuniones donde participó el propio Pullaro, en aquel tiempo ministro de Seguridad del gobierno de Miguel Lifschitz, los dispositivos fueron conectados a la Central de Emergencias 911, a fin de tener un contacto directo con la policía.
Puede interesarte
Años más tarde, ya en la administración de Omar Perotti, los taxistas se reunieron con las autoridades de aquel momento para que se sostenga el aporte provincial para costear los recursos de software vinculados al botón de pánico.
El secretario de Seguridad Preventiva de la gestión justicialista, Diego Lluma, había manifestado: “Los taxistas de Santa Fe nos solicitaron continuar con el servicio del botón de pánico que venía funcionando en coordinación con la Central de Emergencias 911 y así lo haremos porque eso va a garantizar la seguridad de todos los trabajadores".

Reuniones
Semanas atrás, los representantes de los taxistas mantuvieron sendos encuentros en Casa de Gobierno. Primero se reunieron con el gobernador Pullaro donde expresaron su preocupación por la situación que atraviesa el sector.
“Recibimos como respuesta su claro interés en acompañar nuestras inquietudes ante los organismos pertinentes. Dejamos abierta la agenda para continuar avanzando en estas importantes cuestiones”, expresaron en redes sociales.
Días después, los taxistas se reunieron con el ministro de Economía, Pablo Olivares. En la oportunidad, según consignaron en un posteo de redes sociales, dialogaron sobre cuestiones tributarias y competencia desleal con apps de viajes.
Habilitados
Según consta en el registro del municipio de la ciudad de Santa Fe, a l fecha hay habilitados 681 taxis.