Juan Páramo, entrenador de Regatas habló con El Litoral acerca de los entrenamientos de las categorías infantiles de cara al torneo. “Venimos ya desde principio de año entrenando. Estamos haciendo una nueva modalidad de entrenamiento donde incluimos las dos categorías en dos horas, de 6 a 7 y de 7 a 8”, contó.
Santa Fe será sede de torneos nacionales de waterpolo Sub 11 y Sub 13 el próximo fin de semana
Santa Fe y el Club Regatas se preparan para ser sedes del primer Torneo Nacional de Waterpolo Infantil luego de la pandemia por coronavirus. El sábado 13 desde las 9 de la mañana, comenzarán las competencias en las categorías Sub 11 y Sub 13. Ambas competencias se estirarán hasta el domingo pasado el mediodía.
Además de Regatas, participarán ocho delegaciones provenientes de Comodoro Rivadavia, Rosario y Buenos Aires. Más de un centenar de jugadores y jugadoras dirán presentes en el club santafesino.
Los chicos, entrenan de 18 a 20 horas en la preparación para el torneo. Crédito: Manuel Fabatía
Preparación
En ese sentido añadió: “De 6 a 7 hacemos una parte de lo que sería natación, una hora de natación, y la hora siguiente hacemos todo lo que es más relacionado al waterpolo, la pelota, los tiros al arco, partidos y demás”.
Juan Páramo habló sobre la preparación de los chicos para jugar la competencia. Crédito: Manuel Fabatía
Respecto a la adaptación y la cantidad de alumnos contó: “Siempre decimos que es un deporte distinto, que no es muy conocido, y que llama mucho la atención justamente por eso”. “Es un deporte que a los chicos les encanta, les fascina y los apasiona. Tenemos en cada categoría cerca de 20, 22 chicos”, cerró.
Por su parte, Paloma Martínez, profesora también añadió: “Algunos chicos es la primera vez que tienen una experiencia en el water (waterpolo). Otros ya tuvieron varias veces, pero no hay nada más lindo que encontrarse un finde a compartir y más después de la pandemia, que es el primer encuentro nacional”.
Organización
Mateo Freyre, jugador de Regatas y uno de los encargados de la organización del torneo infantil comentó: “Cuando surgió a principio de año la idea de poder hacer un torneo acá en Regatas, la verdad que nos emocionó muchísimo”, y añadió que “hace mucho no se realiza un encuentro nacional acá en el club y nos encanta poder ser sede de un evento como este, para mover más que nada el deporte en la ciudad”.
Paloma Martínez y Mateo Freyre contaron sobre la experiencia de organizar el torneo. Crédito: Manuel Fabatía
“La Secretaría de Deporte y la FESANA (Federación Santafesina de Natación), nos ayudó a organizar todo el torneo”, cerró Freyre.
El torneo forma parte del calendario de competencias realizadas por la Confederación de Deportes Acuáticos de Argentina (CADDA). Es organizado de forma conjunta por Regatas y la Federación Santafesina de Natación (Fesana), y cuenta con el apoyo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe.
Horarios
La competencia comenzará con el primer partido a las 9 de la mañana, y se extenderá hasta las 19, instancia en la que se realizará el acto oficial en el estadio Gómez Iriondo.
El domingo 14 la jornada comenzará a las 9 y concluirá a las 14, con la ceremonia de premiación a todos los participantes.
Regatas
El Club de Regatas de Santa Fe cuenta con una larga tradición e historia de casi 100 años en este deporte acuático, tanto a nivel local como nacional, aportando a lo largo de su centenaria historia numerosos jugadores y jugadoras a los seleccionados nacionales y competencias internacionales.