Apoyo al sector
Scaglia: “Impulsamos el desarrollo industrial de Santa Fe"
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/scaglia_1.jpeg)
Con más de 20 empresas en la Expo de Petróleo y Gas 2025, la provincia consolidó su estrategia de articulación industrial y logística.
La provincia de Santa Fe volvió a marcar presencia en la Exposición Internacional de Petróleo y Gas (AOG Expo 2025), la más relevante del país en el sector energético, que se realizó en La Rural, Buenos Aires. Con un espacio propio, acompañó la participación de más de 20 empresas santafesinas que exhibieron sus productos, bienes y servicios, junto a firmas que integran el clúster provincial de gas, minería y petróleo.
Cabe señalar que, las empresas que integran este espacio forman parte de una gran cadena de valor santafesina, con más de 300 firmas que crecen año a año gracias al compromiso del sector privado y a una política pública sostenida.
Durante las jornadas, el stand santafesino funcionó como plataforma de vinculación para rondas de negocios, encuentros sectoriales y articulaciones interprovinciales.
Puede interesarte
En este marco, la vicegobernadora Gisela Scaglia sostuvo: “Impulsamos el desarrollo industrial de Santa Fe para integrarlo activamente a las nuevas demandas globales, tenemos con qué y lo estamos demostrando”.
La estrategia territorial impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro y Ministerio de la Producción se apoya en tres pilares: articulación interprovincial, fortalecimiento industrial y expansión logística. Desde el inicio de la gestión, la Mesa Santafesina de Gas, Petróleo y Minería se consolidó como un espacio clave para vincular proveedores locales con proyectos estratégicos como Vaca Muerta, el corredor minero del NOA y los puertos del litoral.
La participación incluyó empresas de diez localidades, con perfiles que abarcan desde ingeniería aplicada y automatización industrial hasta software, tratamiento de efluentes y soluciones en eficiencia energética. También se presentó el plan de gasificación de Enerfe, que contempla cinco nuevos gasoductos, 610 kilómetros de extensión y una inversión de 196.414 millones de pesos, con impacto directo en 45 localidades y 250 industrias.