Se desarrolló en Venado, la III Jornada “Salud Mental y Prácticas en Territorio”

Durante dos días, viernes 28 y sábado 29 de octubre, se llevaron adelante en Venado Tuerto, la III Jornada Salud Mental y Prácticas en Territorio, a 12 años de la sanción de la Ley 26.657, organizado por la Delegación General López del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Santa Fe. 2da Circunscripción.
Todas las actividades se realizaron en la sala Rodolfo Aldasoro del Galpón del Arte y el buffet estuvo a cargo del emprendimiento venadense Flor de Chipá.
El programa de las jornadas fue diverso y abarcativo teniendo siempre como eje analizar los efectos de la Ley de Salud Mental N° 26.657, desde diferentes perspectivas. Nancy Causi, Raquel Quemada, Rodrigo Prado, Carla Carini, Valentina Benedetti, Magalí Fantino, Clara Allen, Andy Pignata y Nerina Dolera -psicólogas y psicólogos integrantes de la comisión del colegio- liderados por la delegada Psic. Clarisa López, fueron los encargados de la cuidada y responsable organización de las seis mesas de encuentro y debates tituladas: Dispositivos que alojan niñeces; Adicciones; Haciendo Memoria: salud mental y derechos humanos; Creación, Arte y Singularidad; Después de la cuarta ola…sobre masculinidades y Demoliendo Muros.
Participaron además: Alexandra Cea con dos intervenciones Artísticas, La Librería de la Delegación del IOM 2 de Venado Tuerto, la Murga de Mujeres de Venado Tuerto “Ya te va a Tocar”, el artista visual y responsable de Nexo 33, Javier Capobianco y la poeta y artista visual local Mónica Muñoz.
Fueron dos días de intensas reflexiones y debates importantes que pusieron en evidencia las preocupaciones y estrategias que despliegan las instituciones, profesionales y artistas en pos del equilibrio de los sujetos y sujetas y sus diferentes problemáticas.
La notable convocatoria permitió la participación de la Licenciada en Antropología Silvia Bianchi; por el Instituto de la Memoria de Venado Tuerto se presentó Griselda Rúa; representantes del Centro de Producción e Intercambio “Pomelo en el Patio”; integrantes de la Sedronar delegación Venado Tuerto; el Licenciado en Ciencias Políticas, Luciano Fabbri por el Ministerios de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia de Santa Fe; la profesora Sandra Borakievich; las psicólogas María de Luján Romero y Cecilia Mercazini de Delegación Caseros del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Prov. de Santa Fe 2da Circunscripción; profesionales de la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural del Gobierno de Venado Tuerto, Psiq. Giselle Bravo y Ps. Florencia Minozzi de la “Experiencia de Trieste”; el enfermero Fernando Ceballos de “Patitos en fila” y el Psiq. Alejo Claria de “Tocadisco”, entre otros.
El cierre de las jornadas fue emotivo, con abrazos, agradecimientos y lágrimas de emoción resultantes del cálido clima de integración y compañerismo que se logró luego de dos días de intenso trabajo. Queda pues esperar con ganas la realización de las IV Jornadas que realizará la delegación el próximo año.