Historia e iconografía de Estanislao López
Se inaugura en Santa Fe la muestra "Los retratos del Brigadier"
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/brigadier.webp)
En el marco de la Semana Invencible, parte de las colecciones de los museos Rosa Galisteo y de los Históricos de Santa Fe y de Rosario, conforman la exposición que abrirá al público este jueves 20 de noviembre en la Casa del Brigadier.
El Museo y Centro de Interpretación Cultural "Casa del Brigadier General Estanislao López", invita a la inauguración de la muestra temporal "Los retratos del Brigadier: Historia e iconografía de Estanislao López".
La cita es para el jueves 20 de noviembre, a las 19, en la que fuera la residencia familiar del caudillo y gobernador santafesino (Gral. López 2792, Santa Fe), con entrada libre y gratuita.
La exposición nace del trabajo de los equipos del Museo Histórico Provincial de Santa Fe "Brig. Gral. Estanislao López"; el Museo y Centro de Interpretación Cultural "Casa del Brigadier López" y el Museo Histórico Provincial de Rosario "Dr. Julio Marc".
Parte de las colecciones de estos espacios, junto a obras del acervo del Museo Provincial de Bellas Artes "Rosa Galisteo de Rodríguez", de otras instituciones y artistas contemporáneos, conforman la muestra que se centra en la imagen de López.
La exhibición podrá visitarse desde el 20 de noviembre hasta el 31 de julio de 2026, en los días y horarios habituales de apertura de la Casa.
Gentileza Ministerio de Cultura
Los retratos del Brigadier
En su dimensión artística y documental, los retratos de los hombres públicos reúnen dos elementos fundamentales: la memoria y el recuerdo para su emulación.
No hay héroe sin retrato y no hay Estado sin que ellos personifiquen las ideas que fundamentan la organización política, la identidad compartida y el sentimiento de pertenencia a un territorio.
La imagen del brigadier Estanislao López no fue la excepción, aunque siempre se mostró remiso a ese honor y a su uso político.
El Estado santafesino y sus herederos promovieron su representación visual entre la comunidad artística bajo la guía de los historiadores. Buscaban, junto con la bandera y el escudo, transformar esa imagen en un pilar de la autonomía y la cohesión del territorio provincial, y en un estandarte del federalismo argentino.
Sin embargo, su rostro siempre resultó escaso entre las imágenes de los héroes provinciales y los nacionales.
Esta exposición sobre los retratos del histórico gobernador de Santa Fe busca poner en contexto la creación de estos artefactos culturales, cómo han llegado a nosotros y qué lecturas y usos les han dado a lo largo de la historia.
Estos relatos visuales ayudarán a entender su significado y darles una interpretación actual que aporte a la continua construcción de una memoria colectiva de la provincia.

