Con una inversión de $ 2.600 millones
Se inició la reconstrucción de los muelles de La Fluvial en Rosario
:format(webp):quality(40)/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/la_fluvial.jpeg)
Este viernes se firmó el acta para comenzar los trabajos en un plazo de ejecución de 270 días. El objetivo es recuperar un espacio emblemático de la ciudad, mejorar la seguridad operativa y potenciar el turismo fluvial y la conectividad con el río Paraná.
En el marco del plan de recuperación de infraestructura portuaria, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe firmó este viernes el acta de inicio de obra para la reconstrucción y modernización de los muelles de la Terminal Fluvial de Rosario.
El proyecto, impulsado desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, que encabeza Gustavo Puccini, contempla una inversión provincial de $ 2.600 millones (el presupuesto original se calculó cerca de los 4 mil, lo que implica un ahorro del 39 % sin alterar el proyecto), con un plazo de ejecución de 270 días y busca recuperar un espacio emblemático de la ciudad, mejorar la seguridad operativa y potenciar el turismo fluvial y la conectividad con el río Paraná.
De la actividad en La Fluvial participaron la secretaria de Transporte y Logística de Santa Fe, Mónica Alvarado; la presidenta del Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), Graciela Alabarce y representantes de la empresa Zetatec, a cargo de la obra.

Terminal refuncionalizada y sustentable
Alvarado denominó a la obra como “histórica”, ya que “pasaron 70 años desde que no se hacían obras en muelles, por lo cual vamos a disfrutar de un espacio público refuncionalizado y una obra de infraestructura que se hará por debajo”, según contó la funcionaria, la cual “no se verá pero será reemplazar la estructura de mampostería antigua con nuevos pilotes y vigas sobre las cuales se colocará una nueva losa”, tras lo que explicó “podremos disfrutar de un nuevo paseo de cara al río en los 150 metros de longitud que tiene la zona a intervenir, con 15 metros hacía dentro del río, con un espacio de refuncionalización urbano con una mirada sostenible para tener la continuidad en la costa central que quedará muy utilizable”.
Situada a pocos metros del Monumento Nacional a la Bandera, la Terminal Fluvial de Rosario es la única terminal de pasajeros por vía fluvial de la provincia. Integrada al Parque Nacional a la Bandera y próxima al casco histórico, es un punto clave del vínculo de la ciudad con el río.
En ese sentido, Alabarce reconoció que con esta obra “se incluye a la Terminal Fluvial en un acto global, trabajando con los objetivos de desarrollo sostenible para que sea sustentable, siguiendo los pasos que nos permitan tener un lugar con mucho ahorro de energía y que se adapte a los criterios de sustentabilidad”.

