Aliados legislativos, rivales de campaña
Se reabre la grieta entre el Gobierno y el PRO por la caída de Ficha Limpia

Milei acusó al partido que lidera Mauricio Macri de “tramar algo sucio”. Desde el partido amarillo lo culpan por operar contra la pureza de la ley. Declaraciones cruzadas, teléfono descompuesto con Misiones y las elecciones en CABA como telón de fondo.
Mauro L. Muñoz
Lo que parecía encaminado hacia una aprobación sin sobresaltos terminó convertido en una contienda política entre el gobierno de Javier Milei y uno de sus aliados más fieles, el PRO.
De forma inesperada, el Senado le dio la espalda al proyecto conocido como “Ficha Limpia”. La ley impulsada por el PRO y respaldada por la UCR contaba, en principio, con el respaldo de la bancada libertaria.
Sin embargo, la votación quedó trunca tras el cambio de postura de dos senadores del Frente Renovador de la Concordia, espacio que responde al exgobernador de Misiones Carlos Rovira, lo que salpicó de acusaciones sobre quién fue responsable de bloquear la iniciativa.
La propuesta buscaba impedir que personas condenadas por delitos de corrupción en segunda instancia pudieran presentarse como candidatos a cargos electivos. Ya había sido tratada en otras oportunidades, pero esta vez todo parecía indicar su aprobación definitiva tras la media sanción de Diputados. Finalmente, no logró sortear la rosca política del Congreso.
Milei: "Tramaron algo sucio"
El jefe de Estado puso en duda la pureza de la estrategia legislativa para aprobar Ficha Limpia. Lo hizo este jueves por la noche, de acuerdo a sus característicos modos, con fuertes declaraciones, en una entrevista de seis hora en un canal de streaming oficialista.
Puede interesarte
Milei acusó directamente al PRO de haber saboteado el proyecto: “No estaban los votos… Los ñoños republicanos tramaron algo sucio”, sostuvo, apuntando sin vueltas contra la conducción amarilla.
La expresión, además, fue interpretada como un tiro por elevación a Mauricio Macri, quien se había cargado públicamente la difusión de la ley, de la mano de su candidata a las elecciones legislativas en CABA, la exdiputada Silvia Lospennato.
En el mismo sentido se expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, responsabilizó al espacio macrista por haber fracasado la aprobación: “El proyecto se cayó por culpa de su propia impericia, y ahora nos salen a acusar infundadamente. Una vez más, señores, mintieron”, dijo.
Para el PRO "embarraron la cancha"
Desde el PRO, la respuesta a los dardos del gobierno también fue inmediata. El primero en salir a hablar fue el presidente y fundador del partido, Mauricio Macri, apuntando directamente contra la administración libertaria: "Este Gobierno defraudó a todos los argentinos en la ilusión de ir hacia una sociedad normal. Esto así de golpe no puede haber pasado. El Gobierno es el único responsable”, sentenció Macri.

A su vez, Lospennato dio su propia versión de los acontecimientos, dando a entender un acuerdo implícito de La Libertad Avanza con los senadores de Misiones para que den vuelta su voto en el recinto. “Yo confíe en su palabra. Cuando me pidió postergar la sesión especial porque faltaban votos, yo confíe en usted, pero después de anoche perdí toda la confianza que tenía. Me defraudó”, lanzó directamente hacia Milei.
En esa línea, el senador Martín Goerling, uno de los más cercanos a Macri, sostuvo en declaraciones radiales que “el gobierno jugó a dos puntas”. Y acusó a Guillermo Francos, jefe de Gabinete, de contradecir al Presidente al intentar justificar el giro en el Senado: "Ahora empieza a salir la verdad”, sostuvo.
Teléfono descompuesto con Misiones
De acuerdo a versiones que este viernes divulgaron medios porteños, Javier Milei habría llamado personalmente a Rovira el día anterior a la sesión para pedirle que no acompañara el dictamen de mayoría, a cambio de avanzar en otros acuerdos legislativos vinculados al paquete fiscal que impulsa el oficialismo.

Con el correr de las horas, la revelación habría sido confirmada por el propio Rovira ante su bancada, desatando la furia de los aliados republicanos: “Nos mintieron en la cara”, lanzaron desde el PRO .
Sin embargo, el Jefe de Gabinete salió a desmentir esta versión: “Milei ni siquiera tiene el teléfono de Rovira”. Y agregó: "Son noticias ridículas. Es una operación clara. Una absoluta mentira".
El enredo de Francos
Si bien el Jefe de Gabinete intentó apaciguar las aguas, sus palabras avivaron los cruces. En una entrevista radial, aseguró que “no estaban los votos” para aprobar el proyecto, aunque el propio Milei sostuvo durante todo el día que nunca contaban con el respaldo necesario.

"Yo personalmente chequeé con el presidente del bloque el día anterior y el día de la elección que estuvieran confirmados los 38 votos, y ahí estaban los votos. Algo por lo cual con el resultado en contra nos vimos absolutamente sorprendidos", sostuvo Francos.
Así, frente a estas dos versiones contradictorias, de inmediato surgió el interrogante: "¿Estaban o no los votos necesarios para aprobar el proyecto de Ficha Limpia en el Senado?".
“Si se comprueba que el presidente mintió, estamos ante una situación muy grave. No se puede contaminar el discurso público con mentiras”, advirtió Laura Alonso, otra espada el PRO.
CABA en la mira
Aunque el trasfondo inmediato es legislativo, las tensiones tienen un condimento adicional: las elecciones de 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el entorno de Milei apuntan a que el PRO quiere usar Ficha Limpia como "bandera moral” para posicionar a su candidata en CABA, Silvia Lospennato.
Puede interesarte
Desde el PRO también toman en cuenta el factor de las elecciones porteñas, donde se expone uno de los máximos referentes del gobierno, Manuel Adorni.
Asimismo, cobra relevancia el acto realizado días atrás de la afiliación al partido libertario de la ministra de Seguridad y ex titular del PRO, Patricia Bullrich. Esta ruptura a cielo abierto, sumado ahora a las acusaciones por Ficha Limpia, deja en claro el alejamiento con el PRO. Y por el momento, dejan arriba de la contienda electoral a Cristina Kirchner para seguir polarizando.
Así las cosas, todo parece indicar que la verdadera disputa es por el control de la narrativa de cara al primer año electoral del gobierno de Milei, donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, bajo el clima discursivo de época que instala la administración libertaria.