Arte y literatura
Se realizó en Rufino la IX Feria del Libro “Refugio Infinito”
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/10/feria_rufino2.jpg)
La novena edición de la muestra literaria organizada por la Escuela N° 6031 Jornada Completa fue un éxito una vez más. Con más de 40 propuestas interactivas y un clima festivo permanente el 9 y el 10 de octubre fueron de pura magia literaria.
Ana Inés Dobal
La propuesta tiene ya una tradición de nueve años y el lema que sostuvo la movida en esta edición fue "Refugio infinito”, posibilitando a los visitantes desde la primera pisada dentro del patio cubierto y a cuadros tan característicos, la chance de escribir cuál es el suyo en un muro participativo para adentrarse luego a un mundo mágico.
Autores, escritores, obras musicales, títeres, talleres, cuentos, arte, y toda la comunidad educativa involucrada, hicieron de la escuela anfitriona un lugar donde la imaginación y el encuentro resultaron inspiradores para hacedores y visitantes. Aulas transformadas en espacios creativos como escenarios, salas donde mirar, escuchar, crear y disfrutar de historias, cuentos y entrevistas, se sucedieron en todo el edificio.
Puede interesarte
“Hace muchos años que trabajamos en este proyecto colectivo que llamamos Feria del Libro, donde nuestros alumnos junto a otros invitados mostramos lo que hacemos como parte del accionar de las instituciones educativas y culturales de la ciudad para que el libro siga siendo el protagonista de la escuela y de nuestras vidas”, destacaron los organizadores.
Miércoles
Durante la primera jornada se realizó el acto de apertura a partir de las 8.30, con el patio interno colmado de autoridades y visitantes. La presencia de autoridades municipales, concejales, directivos de diferentes instituciones y referentes de la cultura, además de alumnos de 1ro a 7mo, quienes trabajaron arduamente en la organización, fueron el marco perfecto para el arranque.
/https://sur24cdn.eleco.com.ar/media/2024/10/feria_rufino.jpg)
Después de la obra de expresión corporal denominada “Te amo”, que abrió la propuesta, comenzó el recorrido por los diferentes stands de instituciones, artistas y emprendedores. Los alumnos de cuatro grado compartieron la visita del autor Sebastián Vargas, los de 7mo entrevistaron a Franco Vaccarini y los chicos de 5to grado interactuaron con Maryta Berenguer. Durante el año se trabajó material bibliográfico de estos autores y los chicos pudieron acercarse directamente a la obra y al autor.
Jueves
La segunda jornada literaria y la apertura al público fue de las 8.30 hasta las 12 y desde las 13.30 hasta las 16, con la visita de todas las escuelas de la ciudad disfrutando de infinidad de propuestas. Entre ellas: Abuelas Cuentacuentos -presenta a la narradora Gloria Scolari-; Flup, personaje ilustrado por Marcos Cejas; presencia de Leemos Más con venta y exposición de libros; “un barco para la Bibliomóvil” de Envión Rufino; “Observaciones a la carta” a cargo de 7mo grado; “El bosque de la amistad” a cargo de la Escuela 6426; “BailArte” a cargo de 1er grado; “Rapunzel y el príncipe bombero”, dramatización del cuento de Fabián Sevilla por 1er grado y otras actividades, presencias, propuestas y trabajos mancomunados.
La feria del libro de la 6031 florece año tras regando de arte, cultura, literatura y creatividad a grandes y chicos dentro de la comunidad educativa como fuera de ella, con un alcance cada vez mayor a nivel local y zona. Felicitaciones!