Es una de las 12 disciplinas deportivas
Segunda jornada a puro golf en la Copa Santa Fe

Jockey Club Rosario, Casilda Golf Club, Club Atlético Trebolense y Campo Timbo fueron los escenarios de la segunda jornada de golf en la Copa Santa Fe. En la provincia, hay más de 4.000 jugadores y 21 clubes.
El fin de semana pasado se completó la segunda jornada de la disciplina golf en la Copa Santa Fe edición 2025. Como se sabe, la Federación de Golf del Sur del Litoral tiene la responsabilidad del armado deportivo buscando a los mejores de la provincia invencible: hay 4.000 jugadores y 21 clubes.
Norberto Gruffat (Presidente de la Federación de Golf del Sur del Litoral) y el Director Ejecutivo, Pablo Díaz Guerra, explican que "el golf en la Argentina tiene un área Metropolitana y 9 federaciones en el interior. Las autoridades nacionales reconocen que la Federación de Golf del Sur del Litoral es la más importante, junto con Córdoba, del interior de la Argentina. Tenemos 25 clubes asociados y más de 4.000 jugadores matriculados; además de 100 menores sin hándicap empadronados".
Puede interesarte
En esta segunda jornada de golf en la Copa Santa Fe, buscando a los mejores de la provincia, hubo acción en Jockey Club Rosario, Casilda Golf Club, Club Atlético Trebolense y Campo Timbo. Los resultados fueron los siguientes:
. Jockey Club Rosario. Damas hasta 26,9: Carmen Rodriguez Falcon (Jockey Club Rosario) - 71 golpes. Damas 27 a 54: Melina Balbazoni (Jockey Club Rosario) – 70 golpes. Caballeros hasta 14,9: Diego Colon Quiroga (Jockey Club Rosario) - 68 golpes. Caballeros 15 a 21,9: Marcelo Marchetti (Jockey Club Rosario) – 72 golpes. Caballeros 22 a 29,9: Luis Orlando Rios (Jockey Club Rosario) – 76 golpes. Caballeros 30 a 54: Sergio Ansaldi (Country Golf Rosario) – 68 golpes

. Casilda Golf Club. Damas: Laura Verónica Giacomelli (Casilda Golf Club) - 70 golpes. Caballeros hasta 14,9: Horacio Dimotta (Casilda Golf Club) – 70 golpes. Caballeros 15 a 21,9: Gabriel Contarino (Casilda Golf Club) – 73 golpes. Caballeros 22 a 29,9: Andrés Bianucci (Casilda Golf Club) – 65 golpes. Caballeros 30 a 54: Federico Arario (Casilda Golf Club) – 69 golpes.
. Club Atlético Trebolense. Damas: Helena Horner (Club Atlético Trebolense) - 68 golpes. Caballeros hasta 14,9: Raúl Rivero (Club Atlético Trebolense) – 69 golpes. Caballeros 15 a 21,9: Mauricio Quinteros (Club Atlético Trebolense) – 67 golpes. Caballeros 22 a 29,9: Roberto Gorosito (Club Atlético Trebolense) – 68 golpes. Caballeros 30 a 54: Eduardo Tibaldi (Club Atlético Trebolense) – 68 golpes.
. Campo Timbo. Caballeros hasta 14,9: Juan Manuel Olmedo (Campo Timbo) – 77 golpes. Caballeros 15 a 21,9: Guillermo Alvarez (Club Atletico San Jorge) – 67 golpes. Caballeros 22 a 29,9: Marcelo Vuadens (Estancia La Rinconada) – 71 golpes. Caballeros 30 a 54: Ignacio Paez (Campo Timbo) – 67 golpes.

La Copa Santa Fe 2025 integra diversas disciplinas y convoca a equipos de toda la provincia. En esta edición, participan 12 disciplinas: Handball, Maratón, Ciclismo, Natación, Golf, Atletismo, Fútbol, Vóley, Básquet, Rugby, Triatlón y Hockey. El evento cuenta con el respaldo de la Lotería de Santa Fe y el Quini 6, impulsores fundamentales del deporte provincial. Esta iniciativa reafirma el compromiso del gobierno de Santa Fe con el desarrollo deportivo, promoviendo la inclusión social y el fortalecimiento de la infraestructura deportiva en la región. En el caso del golf, es una de las nuevas cuatro disciplinas que se agregaron.
Además de ser una Copa Santa Fe 2025 histórica en disciplinas (12), la provincia camina a los Juegos de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), que se desarrollarán del 12 al 26 de septiembre de 2026 y tendrán como sedes a las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela, donde se competirá en más de 50 disciplinas, 26 de las cuales serán clasificatorias a los Juegos Panamericanos 2027. Para ello, el Gobierno Provincial invierte 90 millones de dólares en obras de infraestructura deportivas, habitacionales y urbanísticas.